Home COAHUILA SURESTE El anteproyecto de la ley de ingresos del municipio para el 2024 es de 4 mil millones de pesos
El anteproyecto de la ley de ingresos del municipio para el 2024 es de 4 mil millones de pesos

El anteproyecto de la ley de ingresos del municipio para el 2024 es de 4 mil millones de pesos

0

Héctor Herrera

Factor

Saltillo Coahuila. Ya está listo el anteproyecto para la ley de ingresos del próximo año que será de 4 mil millones de pesos para el 2024 cuyo número se da por los aumentos de la recaudación y el incremento de la inflación que es el 5.5 por ciento y donde no hay impuestos nuevos.

Lo anterior fue informado por Juan Carlos Villarreal Garza, tesorero del Ayuntamiento de Saltillo, quien explicó que el municipio tiene recaudación de diferentes renglones donde el predial es el más importante y el impuesto de adquisición de inmuebles que es el ISAI.

Destacó que el municipio tiene 300 mil 10 cuentas catastrales aproximadamente y en lo que va de la administración se está llegando al 77 por ciento de lo recaudado, por lo que por instrucciones del alcalde Chema Fraustro se está buscando a través del cabildo que los dos últimos meses del año pueda haber algunas promociones e incentivos para que los ciudadanos que faltan de ponerse al corriente con el pago de su predial lo puedan hacer.

Señaló que se busca que los descuentos estén a un peso el recargo, donde el edil está cabildeando esta propuesta con los regidores.

Destacó que el estado ha estado sufriendo serios recortes federales de alrededor de más de 20 mil millones de pesos lo cual perjudica mucho a los municipios porque no puede invertir en lo que quisiera en los 38 ayuntamientos de Coahuila.

Añadió que a partir de los meses de octubre y noviembre se van a hacer ajustes en donde se informara cuánto fue lo se dejó de enviar de la federación.

Apuntó que el municipio ha estado aumentando la recaudación con base en las participaciones Federales que es el predial más lo que se recaude de agua y drenaje por la cantidad de habitantes de la ciudad que es el porcentaje que envía el gobierno Federal.

Villareal Garza hizo saber que los incentivos no se han reducido debido a que el municipio ha estado impulsando subir la base para poder tener más recursos, pero sí, en algunos programas el dinero no llega al momento que debe de llegar o llega recortado.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *