Home COAHUILA CARBONÍFERA El 5% de su capacidad presentan actualmente los ríos; Protección Civil
El 5% de su capacidad presentan actualmente los ríos; Protección Civil

El 5% de su capacidad presentan actualmente los ríos; Protección Civil

0

Julio Olvera / Factor

Nueva Rosita, Coah. – La poca captación en los mantos acuíferos de los ríos Álamos y Sabinas afecta principalmente al área rural estimó en una entrevista el coordinador de la unidad de protección civil en San Juan de Sabinas Federico Méndez Pacheco

El 5% de su capacidad presentan actualmente los ríos que cruzan por el municipio de San Juan de Sabinas cómo lo es el río Sabinas y Álamo así lo dio a conocer Méndez Pacheco, quién dijo que esto afecta directamente a quienes viven en el área rural

«Tenemos una situación muy muy críticas diría yo, el río Álamos promedio un 5% de su capacidad, el río Sabinas, algo similar, pero sí son lamentables las situaciones de los mantos acuíferos de los ríos, principalmente, afortunadamente aquí por San Juan de Sabinas, cruzan dos ríos, río Sabinas y río Álamos, llevamos años y es la segunda vez o tercera posiblemente que observo al menos a la altura del parque Sabinitos un montón de cascajo solamente, desde noviembre del año pasado a la fecha se registró un ligero incremento, pero no es a causa de lluvia, es a causa de posiblemente de algunos desagües de tajos o minas que se encuentran río arriba», explicó el coordinador de Protección Civil en esta localidad.

A la fecha la sequía que atraviesa esta región debido a la falta de precipitaciones pluviales afecta directamente el cauce de los ríos, normalmente las personas asisten a pasar un rato de esparcimiento a las márgenes, situación que se ve menos debido a la poca agua y la contaminación que presenta.

«No es recomendable tomar un baño, solo pasar ratos de esparcimiento, pero no es aceptable darse un baño, la recomendación es no introducirse a las aguas», informó, Méndez Pacheco.

El coordinador de Protección Civil, dijo que es necesario que llueva para que limpie el cauce natural a pesar de que la basura y contaminación sería arrastrada a la presa Don Martín aún y cuando las distintas organizaciones promueven la conciencia de no tirar basura en el cauce, es inevitable erradicar este tipo de acciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *