Home COAHUILA CARBONÍFERA El 30 de septiembre vence plazo para la regularización vehicular
El 30 de septiembre vence plazo para la regularización vehicular

El 30 de septiembre vence plazo para la regularización vehicular

0

-Esperan poder agregar a los de letra

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Faltan ya solo dos semanas para que, aquellos que tienen un vehículo de procedencia extranjera lo puedan legalizar; a la fecha sigue el proceso en el módulo ubicado en el patio del C4 en la Villa de Agujita y la invitación a los dueños de estas unidades es para que aprovechen el decreto que vence próximamente. La coordinadora de Identifik@te, licenciada Rosa Elba Sotelo dijo que la gente acude, pero todavía faltan muchos.

El costo de este procedimiento es de 5 mil pesos, 2 mil 500 por el concepto de aprovechamiento y otros 2 mil 500 aproximadamente, quizá un poco más por plaqueo. Dijo que es necesario que verifiquen que su unidad está registrada en verdad en el REPUVE a través de -consulta ciudadana-.

El REPUVE es una dirección general del país la cual depende totalmente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la principal y más importante responsabilidad de dicho ente gubernamental, es poder ofrecer seguridad jurídica en cada acción que se vincule con los vehículos que circulan en todo el territorio nacional, este proceso puede llevarse a cabo a través de la identificación vehicular.

Además de ello, dicha instituciones tiene todas las atribuciones de poder dictar multas, sanciones y otros actos de procedimiento administrativo basados en la ley del registro público vehicular, bajo el reglamento establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular.

Ellos asignan el Número de Identificación Vehicular (NIV), que es un código compuesto por 17 caracteres alfanuméricos, los cuales son únicos para la identificación oficial de cada vehículo, permitiendo poder identificarlos individualmente y por eso se les pide verificar para que luego no tengan algún problema.

Señaló que se ha ampliado el decreto de la regularización en varias ocasiones, pero no sabe si está vez se hará de nueva cuenta. «Nosotros insistimos para que sean agregados los de letra, porque a la fecha no se ha hecho modificación alguna al decreto». Cabe mencionar que al momento las citas se obtienen con facilidad y puede hacerlo directamente. No necesita intermediarios.

Í

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *