
El 1 de diciembre inicia regularización de vehículos extranjeros con letra
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Este viernes, la secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez anunció que, a partir del uno de diciembre, se implementará la regularización de vehículos de procedencia extranjera, con número de serie que comienzan con letra, los cuales han sido solicitados en la frontera mexicana y fueron importados de Estados Unidos o Canadá, informó la coordinadora de Identifík@te, licenciada Rosa Elba Sotelo. Detalló la entrevistada que los propietarios deben demostrar la documentación de la importación para ser regularizados.
«En el marco de la mañanera fue que se informó lo que ya estábamos esperando y también dijo que ya suman 1.8 millones de unidades regularizadas con este programa que se aplica en varias entidades. La buena nueva es la respuesta a esta solicitud que han estado haciendo propietarios de vehículos de procedencia extranjera, que le solicitaron por diversas vías al presidente, para la regularización de diversas unidades con número de serie que inician con letra y que no habíamos estado realizando”, dijo la entrevistada.
Esos números de serie inician con letra y no con número, como vienen de Estados Unidos o de Canadá, porque provienen de Europa o de Asia y no se había autorizado su legalización al momento en que se emitió el decreto por parte del gobierno Federal, sin embargo, la insistencia fue constante debido a que son muchos los vehículos que se encuentran en esa situación.
Hizo un llamado para que no se dejen engañar, ya que el costo del trámite es de 2 mil 500 pesos por vehículo, no se ha registrado incremento ante el REPUVE que es pago por el llamado “aprovechamiento”. Es importante mencionar que en los estados donde se aplica el programa se han recaudado 4 mil 685 millones de pesos que se destinan para la pavimentación en los municipios.
Dijo que hay algunos vehículos que no entran al proceso de regularización como son aquellos que ingresaron después del decreto o bien algunas unidades de lujo, “no todas, eso sí debe quedar claro, pero pueden acercarse con nosotros y ya verificamos cual es la situación de cada uno para ayudarlos en lo que podamos y que la unidad automotriz con la que cuentan tenga acceso a la legalización”.