
Ecoparque turístico en Guadalupe Victoria genera turismo y empleo
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con un proyecto que desde hace tiempo prepararon, el ejido Guadalupe Victoria espera no solo la atracción de más visitantes a este lugar sino también la generación de fuentes de empleo para beneficio de quienes ahí viven, señaló Juan Antonio Zapata Bernal, presidente del comisariado ejidal mismo que agregó que esos terrenos tienen años de que no se les había dado ningún uso, no había ningún ingreso “y le echamos ganas para abrir, con el respaldo del ingeniero Juan Antonio Dávila Paulín, encargado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), este espacio que ellos consideran un parque ecoturístico.
Ya estamos, dijo, en los accesos, “porque estaban tapados los caminos y la entrada sería por la báscula con un cobro de 100 pesos por vehículo; ya tenemos puntos buenos, que son los parajes exclusivos, entre otros Las Corrientes, Los Marranos y El Cinco. Hablamos de tres a la orilla del río así como el tajo Minsa que serviría para lo que es la pesca deportiva, otro más el San Felipe, tajo Galindo y El Consuelo que es otra parte del río que lleva al tajo Guadalupe Victoria; estamos hablando de pesca deportiva”.
Además quienes así lo consideren pueden pernoctar y llevar a cabo pesca de orilla. Señaló que están preparados los accesos para que la gente baje sin mayor problema; también quieren poner en el letrero un tipo de asistencia local, que puede ser la atención si se le ponchó una llanta y la misma gente del ejido estarían dispuestos a brindar atención a los turistas. Esta tarea ya la iniciaron desde el sábado anterior y confían en que durante Semana Santa sea lo fuerte.
“Queremos que esta acción aplique toda la temporada de calor, el costo de entrada por vehículo es de 100 pesos. Hay gente que me ha criticado que porque el agua está muy contaminada, pero les digo que tuvimos ingreso de caudal por el arroyo Juana María y eso nos ayudó mucho, limpió esta área, no agarró nada de contaminación, por eso el agua se ve muy bonita en las fotografías que se están publicando; está en muy buenas condiciones para que la gente vaya a divertirse. El horario de entrada no se ha contemplado todavía pero normalmente siempre hay gente en el sitio porque cuentan con un velador de noche y otro en el día y si algo llegara a pasar, en el transcurso de la noche siempre hay una persona para auxiliar. Dijo que esperan también la presencia de la CONANP para que orienten a los turistas de que hagan buen uso en este periodo de vacaciones del parque ecoturístico Guadalupe Victoria que apenas empieza a habilitarse.