Home DEPORTES Diablos Rojos cobran venganza de Los Yankees
Diablos Rojos cobran venganza de Los Yankees

Diablos Rojos cobran venganza de Los Yankees

0

Medio siglo después la novena escarlata consumó su venganza sobre el equipo neoyorquino, Giancarlo Stanton comandó a los ‘Bombarderos del Bronx’ mientras que el dominicano Robinson Canó conecto su primer jonrón con los Diablos

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Diablos Rojos del México fueron dignos anfitriones de los New York Yankees quienes se llevaron la victoria en el primero de dos juegos que se tienen programados para disputar en el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México.

Revancha medio siglo después

Diablos Rojos tardó medio siglo en cobrar revancha ante los Yanquis de Nueva York. Este domingo de pelota, los escarlatas vencieron 4 a 3 a los Bombarderos del Bronx en una tarde pletórica en el estadio Alfredo Harp Helú, donde los aficionados abarrotaron las gradas.

Desde aquellos juegos de marzo de 1968, cuando los Bombarderos del Bronx perdieron el primero y ganaron el segundo, quedó pendiente esta revancha.

El flamante Trevor Bauer se estrenó como abridor de los Diablos y consiguió los tres outs apoyado por la solvencia de sus compañeros a la defensiva. Pasaron nombres fulgurantes como Giancarlo Stanton y Oswaldo Cabrera, pero se marcharon de regreso al dogout sin hacer daño con el bate. Pero en la segunda entrada el nuevo serpentinero escarlata se lució al sacar el turno ileso, con bases llenas y Anthony Volpe ponchado abanicando. A esto se viene a un parque de pelota en domingo. Bauer lanzó tres entradas completas, en las que recibió cuatro imparables, regaló dos bases por bolas y ponchó a tres.

Los escarlatas le pusieron más emoción al juego. En el cuarto rollo, Robinson Canó bateó un cuadrangular que salió por el jardín derecho. La hipérbole incomparable del beisbol diría que aquella bola llegó hasta las calles del Bronx. El público sentía que había espacio para una revancha con medio siglo de atraso.

Y en la sexta, Canó bateó un doble con una línea a lo profundo del jardín izquierdo. Un out de sacrificio de Japhet Amador, el Gigante de Mulegé, impulsó la carrera del dominicano. Ya encendidos, Aristides Aquino conectó un sencillo productor que anotó José Rondón. Un inning emotivo para los escarlatas con dos rayitas para la causa.

El mexicano Víctor González subió a la loma para lanzar por los Yanquis en la séptima, esa que llaman la fatídica. Y lo fue para el de Nayarit porque Canó estuvo inspirado y ahora pegó una línea productora de la cuarta carrera de los Diablos, anotada por Juan Carlos Gamboa. El dominicano ya llevaba en la cuenta un jonrón, una anotada y otra impulsada.

La novena entrada fue de drama. A un out de que los Diablos consumaran la blanqueada, los Mulos lograron mover la pizarra con un doble de Carlos Narváez que impulsó dos carreras, una de Greg Allen y otra de Jared Serna.

Para cerrar a la Diabla, es decir, haciendo malabares con el destino, Cole Gabrielson conectó un doble que impulsó a Carlos Narváez para anotar otra y quedar a una de un empate. El último out a José Rojas se sufrió como sólo los Diablos Rojos saben. Estos Pingos sí que saben jugar con las emociones de su gente.

Trevor Bauer protagonista de Diablos

En el arranque de las acciones el experimentado pitcher abridor Trevor Bauer, con paso por Grandes Ligas con Los Ángeles Dodgers, mantuvo a raya a los ‘Bombarderos del Bronx’; pues se fueron con las manos vacías en el primer tercio del enfrentamiento (hasta que fue sustituido por Conner Menéz) ante la presencia de figuras como Giancarlo Stanton, Anthony Volpe y Oswaldo Cabrera.

Los Yankees pusieron sus esperanzas en el abridor izquierdo Tanner Tully, quien a pesar de haber firmado contrato de las ligas menores y ser invitado al spring training, respondió con gran efectividad desde la lomita de lanzamientos.

Robinson Canó puso la emoción en el Harp Helú

Robinson Canó, el ex pelotero de los Yankees de 41 años, fue el encargado de romper el cero en la pizarra; el dominicano se coronó campeón en la Serie Mundial en 2009 con la novena de New York y ahora los enfrentó en este duelo de pretemporada conectando un tablazo que terminó de home run por el jardín derecho.

La sexta entrada fue fructífera para la novena mexicana al concretar un rally de dos carreras; con Robinson Canó y José Rondón pasaron por la registradora. Juan Carlos ‘El Haper’ Gamboa puso la carrera definitiva en la pizarra de la novena mexicana.

Giancarlo Stanton no pudo mostrar su poderío

El dos veces Silver Slugger se presentó como segundo en el turno al bate de los ‘Bombarderos del Bronx’, pero solo tomó el bate en tres ocasiones ante Diablos Rojos del México. Stanton se fue de 3-0 con un ponche en contra.

El bateador designado de los Yankers fue reemplazado en la séptima entrada por J. C Escarra como bateador emergente en lugar de Stanton; mañana buscará una nueva oportunidad para redimirse.

Yankees tuvieron un cierre de alarido

En la novena entrada los Yankees vinieron de atrás y buscaron reponerse, pero no les alcanzó; primeramente un cañonazo de Narvaez catapultó dos carreras con Allen y Serna.

Un imparable de Gabrielson ilusionó a la afición presente en el Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México que disfrutaron hasta el último segundo de las acciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *