1. Home
  2. DEPORTES
  3. Detroit Tigers: ¿Contendientes reales o ilusión de media temporada?
Detroit Tigers: ¿Contendientes reales o ilusión de media temporada?

Detroit Tigers: ¿Contendientes reales o ilusión de media temporada?

0

Con 50 victorias antes que cualquier otro equipo, los Tigers lideran sorpresivamente la MLB. Analistas evalúan si están listos para pelear por la Serie Mundial

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- Contra todo pronóstico, los Detroit Tigers se convirtieron en el primer equipo en alcanzar las 50 victorias en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, superando incluso a favoritos como Los Angeles Dodgers. Con un núcleo joven encabezado por Tarik Skubal y Riley Greene, y con el resurgimiento de Javier Báez, Detroit ha superado expectativas. Pero la pregunta permanece: ¿es esto sostenible?

De cara al duelo de este domingo ante los Minnesota Twins, expertos de ESPN analizan si los Tigers tienen lo necesario para competir en octubre, cuando la exigencia es máxima.

¿La mayor amenaza en la Liga Americana?

Bradford Doolittle: Los Yankees siguen siendo el equipo más completo del circuito. Sin embargo, en una hipotética Serie de Campeonato entre Nueva York y Detroit, el manejo estratégico de A.J. Hinch puede marcar diferencia. Si Skubal logra emparejarse con Max Fried, la clave estará en los enfrentamientos ofensivos.

Tim Keown: Yankees y Rays encabezan la lista. Tampa Bay, con una alineación persistente y un cuerpo de lanzadores funcional y eficaz, podría representar un reto mayor que Nueva York en una serie larga.

Jeff Passan: Nueva York tiene profundidad ofensiva y dos abridores élite. Si se refuerzan en la fecha límite de cambios, tendrán ventaja. Detroit no cambiará a Jack Flaherty, pero necesita sumar talento.

David Schoenfield: La barrida reciente de Houston a los Phillies pone a los Astros como contendientes serios. Con Hunter Brown y Framber Valdez al frente del pitcheo, y un bullpen consolidado, son una amenaza real si Yordan Álvarez recupera su nivel.

¿Y en la Liga Nacional?

Doolittle: A pesar de sus altibajos, los Dodgers siguen siendo el rival a vencer. Si se enfrentan a Detroit en la Serie Mundial, su ofensiva tiene herramientas suficientes para imponerse.

Keown: Los Dodgers no necesitan presentación. Aunque sería una serie atractiva, el favoritismo está claro: Los Ángeles en siete juegos.

Passan: Con Ohtani, Will Smith, Freddie Freeman y el ascenso de Andy Pages, el poder ofensivo de los Dodgers es abrumador. Y con su profundidad en ligas menores, pueden reforzar su rotación fácilmente.

Schoenfield: En un año donde Cubs, Mets y Phillies han mostrado inconsistencias, Los Ángeles permanece como la opción más confiable. Con un bullpen sano, nadie en la Liga Nacional parece tener más argumentos.

Punto débil de los Tigers

Doolittle: La ofensiva, aunque productiva, podría sufrir ante el pitcheo de élite en postemporada. Es un equipo que no corre bases con frecuencia y es vulnerable al ponche.

Keown: Detroit es equilibrado, pero con pocos jugadores de impacto más allá de Skubal. Su rendimiento colectivo ha sido sobresaliente, pero también inestable.

Passan: El infield izquierdo es preocupante. Trey Sweeney no aporta ofensiva consistente y en la tercera base apenas hay producción. Confiar en jugadores como Zach McKinstry es riesgoso.

Schoenfield: El bullpen, especialmente en los innings finales, es poco confiable. Con una de las tasas de ponches más bajas de la liga, hay dudas sobre su desempeño ante bateadores de alto calibre.

¿Qué movimiento deben hacer?

Doolittle: Detroit necesita reforzarse en múltiples áreas. Un shortstop como Isiah Kiner-Falefa aportaría defensa, contacto y velocidad. También requieren un abridor sólido o un cerrador confiable.

Keown: Se habla de reforzar bullpen y tercera base. Nombres como Pete Fairbanks y Nolan Arenado encajan. Pero si logran adquirir a un lanzador como Sandy Alcántara, podrían elevar significativamente su rotación.

Passan: Una apuesta interesante sería el regreso de Eugenio Suárez, quien batea con poder y conoce la organización. Podría ser una solución ideal para la tercera base.

Schoenfield: Aunque Detroit ha producido ofensivamente, varios jugadores podrían tener regresiones. Un bateador de impacto y profundidad en el bullpen serían inversiones clave para mantener la competitividad.

Con más de media temporada por delante, los Tigers han dejado claro que están para competir. Pero si quieren sostener esta narrativa hasta octubre, necesitarán algo más que una buena primera mitad: necesitan decisiones inteligentes, refuerzos oportunos y constancia bajo presión.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *