
Detectan más de 5 mil tomas clandestinas de agua en Sabinas
Por; Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. — La existencia de más de 5 mil tomas clandestinas de agua en Sabinas fue confirmada en entrevista por el presidente municipal, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, quien advirtió que esta problemática no solo afecta el abasto del vital líquido en diversos sectores, sino que también genera importantes pérdidas para el sistema operador. Durante un recorrido por el centro de la ciudad, el edil reiteró que su administración continuará atendiendo los reportes que realiza la misma ciudadanía, a quienes reconoció por su participación activa en la denuncia de estas prácticas irregulares. “Afortunadamente la gente lo ha visto muy bien, me están llegando muchas imágenes de tomas clandestinas que yo mismo reenvío al sistema regional, y ellos están encantados porque esto nos ayuda a localizar las fallas que afectan la presión del servicio”, expresó.
La mañana de este miércoles se notificaron otras siete tomas irregulares a la gerencia del sistema SIMAS Región Carbonífera, con la finalidad de que se proceda conforme a la ley. El alcalde recordó que desde los inicios de su administración ya se habían detectado nueve tomas más en diferentes sectores, y que ahora, la estrategia se ha intensificado. Una de las sanciones más recientes fue impuesta al propietario de una quinta en la villa de Agujita, misma que enfrenta una multa superior a los 120 mil pesos, tras detectarse que tenía cuatro tomas ilegales. “Este no es un tema contra quienes tienen albercas, cada quien puede tener la suya, pero deben pagar el agua que utilizan, contar con medidor y estar en regla”, precisó el munícipe.
Díaz Iribarren hizo un llamado a quienes se encuentren en esta situación irregular para que acudan a las oficinas del sistema operador y regularicen su situación. “No vamos a dejar este tema. La instrucción es clara: si se detecta una toma clandestina, se hará la suspensión desde la banqueta para evitar reincidencias y erradicar esta práctica en toda la ciudad”. En una sola calle entre las colonias Las Lomas y Las Vírgenes, se encontraron nueve conexiones irregulares, lo que refleja la magnitud del problema. “Desgraciadamente, el plan que tenía antes de que el sistema se hiciera estatal era incorporar inspectores externos para meter en cintura a todos, porque si queremos tener un buen servicio, lo tenemos que pagar”, lamentó.
El presidente municipal destacó el esfuerzo del gobernador Manolo Jiménez Salinas con la aplicación de recursos en diversas obras para mejorar el suministro de agua, y reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el gobierno Estatal. “Esto es reciprocidad. Nosotros como alcaldes tenemos que poner de nuestra parte para que la ciudadanía reciba el buen servicio que merece”. Finalmente, advirtió que con la llegada de la temporada de alta demanda, es fundamental actuar con responsabilidad. “Sabemos que la gente está molesta porque el servicio no llega las 24 horas, pero eso se debe precisamente a las más de 5 mil tomas clandestinas. Si todos hacemos lo que nos toca, podremos contar con un abasto constante y justo para todos”, concluyó.