Home COAHUILA CARBONÍFERA Detectan falsificación de documentos para legalizar vehículos extranjeros
Detectan falsificación de documentos para legalizar vehículos extranjeros

Detectan falsificación de documentos para legalizar vehículos extranjeros

0

-El sistema de recaudación los rechaza: Julio Aguirre

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Al advertir que la ampliación del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, habla de una legalización para los unidades que ya se encuentran en territorio nacional desde 2021 y anteriores, “no es para que traigan las camionetas o los coches, alteren documentos y los hagan pasar como si ya estuvieran aquí, porque todas esas irregularidades a las que recurren, después son detectadas por los sistemas que tenemos”, dijo Julio César Aguirre Montemayor, inspector de la oficina de Administración Tributaria en Sabinas, Juárez y Progreso.

Añadió que hay ocasiones en que dicen que el título se les perdió, cuando la realidad es que el coche lo acaban de adquirir y saben que apenas llegó al país, entonces lo que hacen es meter una carta notariada, acuden ante el abogado y le dicen que se les extravió el documento, “bien claro que protestan decir la verdad, tal como se señala, pero no es así y posteriormente es cuando se topan con alguna situación incómoda porque al querer plaquear se detecta que todavía estaban en Estados Unidos recientemente, con base en algunos registros”.

Agregó que el número de rechazados varía y a veces, de 100 se tienen algunos cinco en esa situación de rechazados, es decir, hacen el trámite ante el REPUVE; obtienen su cita pero ya cuando acuden ante recaudación de rentas el sistema los rechaza. Debemos recordar que el Registro Público Vehicular es gobierno Federal y el sistema de control vehicular de Coahuila corresponde al estado.

“No sé si se debe a que la federación no tenga instrumentos para esas detecciones o no quiera hacer uso de ellos, el caso es que somos nosotros quienes nos topamos con esas cuestiones”; mencionó que hay personas que se pueden dedicar a estar trayendo vehículos de procedencia extranjera para ofrecerlos en venta a quienes quieran legalizarlos, pero si se detecta que ingresaron recientemente al país, serán rechazados.

Los modelos que ingresan a la legalización son 10 años hacia atrás. Mencionó que en cuanto aquellos que inician con letra su serie, aún no se les ha dicho nada, no están incluidos en el decreto.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *