Home COAHUILA CARBONÍFERA Despega aviturismo en la Región Carbonífera 
Despega aviturismo en la Región Carbonífera 

Despega aviturismo en la Región Carbonífera 

0

Luis Carmona

El factor

NUEVA ROSITA, COAH. – Con el conteo de aves migratorias en su edición 2025, el aviturismo en el poblado de Don Martín municipio de Juárez tendrá mayor fuerza y presencia para sumar un nuevo evento en la agenda local de la oficina de convenciones y visitantes (OCV) de la Región Carbonífera.

Juan Oscar Dávalos Ornelas director de la oficina dijo que desde el pasado 13 de mayo día mundial de las aves migratorias se elaboró un archivo de identificación de aves para promocionar dentro del programa anual de conteo de especies migratorias en la presa Venustiano Carranza.

El álbum de aves nativas y foráneas, fueron una recopilación de imágenes, observaciones y estudios de voluntarios, activistas de animales, OCV y CONANP encabezada por el Ing. José Antonio Dávila Paulín con el propósito de tener una amplia información de las especies que pueden ser apreciadas en la cuenca.

Por mencionarse algunas especies registradas están; el cormorán, garza verde, Martín pescador, garza ganadera, tirano gritón, Luis bienteveo, urraca, aura, zopilote, dominico, golondrina, paloma alas blancas, carpintero frente dorada, calandria cabeza negra, entre otros.

El registró e identificación de aves es crucial para la atracción de visitantes, ambientalistas, biólogos y estudios de la vida salvaje formando asi un nuevo término de fomento turístico en la población que sería el aviturismo.

El aviturismo es una nueva modalidad que se suma al catálogo de eventos de desarrollo económico con la visita de foráneos a la región dispuestos a pasar una excelente estadía encontrando actividades y aficiones como conteo, fotografiar y observar aves.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *