
DESDE MI PUNTO DE VISTA
Por: Angélica Ledesma
RCP a la Democracia en México
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Lo digo por que pareciera que en México estamos pasando de un sistema Republicano a una monarquía o dictadura de facto, máxime con la reciente Reforma Judicial y la forma en que se aprobó.
Afortunadamente para los mexicanos una valiente mujer saltó a la escena nacional al estilo del Chapulín Colorado y es que literal, los “morenos” no contaban con su astucia; se trata de Nancy Juárez Salas, jueza decimo novena del Distrito de Veracruz, ella no traía en la mano el chipote chillón pero, sino el mazo de corte, con el, a una semana de concluir el sexenio de su administración AMLO, recibe un golpe mortal a su ego, irónicamente no fue un conservador, ni adversario político, se trata de una mujer aún libre y sin línea de acción perteneciente al Sistema Judicial, cuya función es interpretar y aplicar la ley con apego a la Constitución, justo lo que el tabasqueño pretende controlar para evitar este tipo de sorpresitas.
La valiente jueza otorgó una suspensión definitiva a 7 días de concluir el sexenio, para que las autoridades, eliminen del diario oficial de la Federación, la publicación de la reforma al poder judicial esto consta dentro del archivo de amparo 823/2024 en Coatzacoalcos. Según se dió a conocer, el pasado 12 de septiembre la jueza otorgó un freno judicial para evitar la reforma, no obstante y como acostumbra AMLO cuando algo le interesa, hizo caso omiso y el 15 de septiembre el presidente ordenó su publicación en consecuencia, resulta procedente conceder la suspensión definitiva con efectos restitutorio para que las autoridades responsables, presidente de los Estados Unidos mexicanos y el director del Diario Oficial de la Federación, eliminen la publicación realizada “Decreto de reforma constitucional”.
Con esta orden, se evita momentáneamente que entre en vigor la reforma en cuestión con todas sus consecuencias y que evidentemente podría tras tocar diversos principios que rigen la independencia judicial y la impartición de justicia.
El objeto de otorgar una suspensión es que, no se implementen los cambios que podrían ser perjudiciales en tanto no se lleve a cabo un análisis profundo. Esta suspensión, no solo puede impedir que el acto se materialice, sino también puede reestablecer un derecho.
La trascendencia de esta resolución pude convertirse en histórica, por que la jueza actúa con apego a ley para defender el Poder Judicial del Poder Ejecutivo, obviamente sí se concede protección es que efectivamente fue afectado por un acto que “correcta y periodísticamente” se dice “probablemente” inconstitucional, aunque a todas luces… lo es!!!
Realmente es peligroso y disfrazado el desvanecimiento de la democracia en nuestro país, en este sexenio en pleno uso y abuso del poder, se ha hecho todo lo necesario para concentrar los tres poderes de la nación en uno sólo, justamente la polémica y arbitraria reforma judicial sería el clavo del ataúd.
Falta ver sí la ordenanza será respetada por AMLO o sí en arrogante desacato se despide de los mexicanos aplicándonos la Ley de Herodes.
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!