Home COAHUILA CARBONÍFERA Desconoce Fiscalía Regional si hubo indemnización o no en La Fuga
Desconoce Fiscalía Regional si hubo indemnización o no en La Fuga

Desconoce Fiscalía Regional si hubo indemnización o no en La Fuga

0

-Proceso penal sigue vigente con una denuncia

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Después de transcurridos tres meses de la tragedia en el pozo “La Fuga”, propiedad de Orlando “N”, ubicado en el ejido el Mezquite donde dos trabajadores murieron en el lugar el pasado 18 de julio de este año, es momento que la delegación regional de la Fiscalía no tiene conocimiento de que se haya entregado alguna indemnización a los familiares de quienes ahí perdieron la vida, mencionó el licenciado Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la dependencia.

Añadió que para ellos la carpeta de investigación sigue su curso; “está abierta y solo se ha presentado una denuncia de los familiares de los mineros que perecieron en este complejo minero. Las investigaciones continúan y las partes tienen todo el derecho de ejercer o solicitar su indemnización en la vía legal correspondiente, tengo entendido que en materia laboral se han realizado algunas gestiones pero en esta oficina nosotros no tenemos una notificación de que se haya efectuado un pago o no”.

“En caso de que así sucediera pudiera tener alguna trascendencia en materia penal al otorgar el perdón que pudiera proceder pero no se ha reflejado aquí con nosotros”, indicó que tienen una denuncia ya que, por parte de los familiares de José Guadalupe no se ha formulado ninguna imputación ante esta instancia. En Minera La Fuga, lamentablemente perdieron la vida dos personas: Jesús Zapata Alfaro y José Guadalupe Esparza.

En el proceso de investigación, se solicitó un peritaje especializado en las condiciones del lugar a un perito experto en la materia. También se llevaron a cabo peritajes de criminalística, los cuales fueron evaluados, y se examinaron las condiciones mecánicas del malacate utilizado para el traslado de los mineros al interior de las galerías. Todo ello forma parte de la carpeta de investigación que se sigue por parte de la Fiscalía.

A eso se suma el hecho de que la Secretaría del Trabajo, confirmó que el pozo donde ocurrió el accidente estaba en suspensión debido a que no cumplía con los requisitos establecidos por la ley. Esta irregularidad indica que la minera no debería haber estado operando. Además, se dio vista al Ministerio Público de la Federación, ya que podría configurarse el delito de homicidio culposo debido al incumplimiento de los requisitos legales, lo cual estaría bajo la competencia federal por tratarse de un complejo minero. La investigación hasta el momento está vigente.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *