Home MUNDO Denunciados ataques s?nicos enfriar?n m?s relaci?n EUA-Cuba en 2018
Denunciados ataques s?nicos enfriar?n m?s relaci?n EUA-Cuba en 2018

Denunciados ataques s?nicos enfriar?n m?s relaci?n EUA-Cuba en 2018

0
0

 

 

Miami, 26 Dic (Notimex).- El tema de los supuestos ataques s?nicos a diplom?ticos estadunidenses acreditados en La Habana, los cuales Estados Unidos atribuye a Cuba, se presenta como uno de los puntos ?lgidos que podr?an enfriar a?n m?s la relaci?n bilateral en 2018, opinan expertos.

Pese a que a?n no se sabe con certeza si los ataques fueron s?nicos o no, ni qui?n los cometi?, lo cierto es que el tema no ayuda mucho justo cuando Estados Unidos,?bajo la administraci?n de Donald Trump, revierte la distensi?n lograda con Cuba por el gobierno de Barack Obama.

Estados Unidos est? ?convencido? de que fueron ataques dirigidos, pero no sabe qui?n est? detr?s de ellos, mientras que Cuba niega estar involucrada y considera «mentiras deliberadas» las afirmaciones del gobierno de Trump de que un grupo de diplom?ticos estadunidenses fueron v?ctimas de ataques en La Habana.

Como resultado de ello, Washington orden? en octubre pasado que 15 diplom?ticos abandonaran la embajada de Estados Unidos en Cuba, y aleg? que La Habana era incapaz de proteger a su personal de esos misteriosos ruidos.

El gobierno de Trump tambi?n expuls? a 15 diplom?ticos cubanos desde Washington y redujo en m?s de un 50 por ciento el personal de su misi?n diplom?tica en Cuba.

Pero los m?dicos que atienden en la Universidad de Miami a los diplom?ticos afectados, si bien descubrieron que sufren anormalidades neurol?gicas y cambios en la materia blanca del cerebro, hay escepticisimo de que se trate de una arma s?nica.

Seg?n expertos, nunca se ha demostrado que las ondas ac?sticas sean capaces de alterar la materia blanca del cerebro, pero al final son evidencias de que algo pas? en la salud de los diplom?ticos.

?No hay ning?n indicio de que esta controversia se vaya a resolver en el futuro inmediato, sino que al contrario, se va extender todo el 2018?, dijo a Notimex Jorge Duanny, director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

?El gobierno cubano insiste en que esto es un fen?meno de ciencia ficci?n y que no hay ninguna prueba de que estos ataques ocurrieron en Cuba?, dijo el especialista.

?El gobierno de Trump insiste en que estos asuntos son responsabilidad del gobierno cubano y que tiene que asegurar un m?nimo de seguridad para los dioplom?ticos, por lo que me parece van a continuar en una etapa de fricci?n constante?, extern? el profesor.

Andy G?mez, director del Centro de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami, observa debido a este tema ?un mayor deterioro? en la relaci?n.

?El reporte cient?fico encargado a la Universidad de Miami va a comprobar qu? pas? aqu?, cient?ficamente c?mo pas? y qui?n lo hizo, esas son preguntas que los dos gobiernos tienen todavia qu? discutir?, manifest? G?mez.

Ambos especialistas coinciden tambi?n en que el diplom?tico de carrera, Philip Goldberg, nominado por Trump para encabezar la embajada de Estados Unidos en La Habana, ser? por su trayectoria ?un nuevo elemento de tensi?n?.

?Su nombramiento es una indicaci?n al gobierno cubano de que la pol?tica de Estados Unidos est? dura y se a?ade como un nuevo elemento a este ambiente de tensi?n?, apunt? G?mez.

?Goldberg ya tiene un r?cord de haber sido expulsado de Bolivia por supuestamente fomentar el descontento social. Entonces esta persona llegar? a La Habana con instrucciones de dificultar las relaciones y de exigir por parte del gobierno cubano mayores cambios pol?ticos que el gobierno cubano siempre se ha negado a poner en pr?ctica?, agreg?.

?Con su histiorial anterior en Bolivia podr?a representar que el gobierno de Estados Unidos va a insistir en presionar a Cuba para que se logren unas reformas, que se respeten los derechos humanos y en general se aplique la democracia en Cuba?, se?al? Duanny.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *