
Del 16 al 25 de diciembre la novena de la navidad en Iglesia Católica
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La novena de navidad 2023 comenzó este sábado 16 de diciembre y termina el domingo 24 de diciembre en la Iglesia Católica, señaló el obispo Alonso Gerardo Garza Treviño quien añadió que, «el rezo de toda novena siempre tiene un carácter especial. Implica compromiso, devoción auténtica y fe; dones del cielo que se van incrementando conforme pasan los días en espíritu de oración sea de petición, de ofrecimiento, o por gratitud».
La novena de navidad parece tener, además de lo mencionado, la dulce carga de la expectativa, de la espera confiada, de la certeza y de la alegría creciente; equivale a una «cuenta regresiva espiritual» para celebrar el acontecimiento más grande: el nacimiento de Jesucristo. Por eso les pido que permanezcamos, entonces, unidos en oración a través de esta hermosa tradición.
Añadió que, las oraciones de cada día serán un medio para vivir intensamente estos 9 días donde estés y con quienes estés: con la familia, en el trabajo, en la comunidad, grupo parroquial, etcétera.
La meditación del primer día nos pide que pongamos empeño en fortalecer nuestros valores cristianos, de modo que la navidad sea lo que debe ser: una fiesta dedicada a profundizar en el misterio del amor y la reconciliación; una ocasión propicia para el perdón generoso y comprensivo que aprendemos de un Dios compasivo que siempre nos perdona.
Además, con la ayuda del espíritu santo podemos perdonar y reconciliarnos con Dios y con los hermanos, y vivir una vida nueva. Es la buena noticia que san Pablo proclamó en sus cartas, tal como quedó registrado en su epístola a los Romanos (5, 1–11). «Vivir la navidad es detener de raíz los agravios si alguien nos ha ofendido, y es pedir perdón si hemos maltratado a los demás. Así, del perdón nace la armonía y construimos esa paz que los ángeles anuncian en Belén: paz en la tierra a los hombres que aman al señor y se aman entre sí. Los seres humanos estamos ante una constante disyuntiva: podemos hacernos daño con el odio o podemos ser felices en un amor que reconcilia. La misión para cada uno de nosotros es ser agentes de reconciliación y no de discordia, ser instrumentos de paz y sembradores de hermandad».