
Tres entidades han eliminado su uso en espacios cerrados y abiertos, mientras que en otros 15 estados la medida es opcional solo en lugares abiertos
Milenio
CIUDAD DE MÉXICO.- El cubrebocas ha sido una de las medidas para enfrentar la propagación del coronavirus en México, sin embargo, con la tendencia estable de los contagios y el descenso de muertes, las autoridades de distintos estados han eliminado su uso obligatorio.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el cubrebocas dejó de ser una medida imprescindible para enfrentar la pandemia, puesto que el virus se encuentra en una etapa menos activa.
Otro indicador de que el país va «prácticamente de salida» de la pandemia, en palabras de López-Gatell, es que el semáforo epidemiológico dejó de ser emitido y su vigencia concluyó el 1 de mayo.
Durante la última semana, México sumó 5 mil 548 nuevos casos de coronavirus y 129 muertes, con lo que se acumulan 5 millones 745 mil 228 contagios y 324 mil 463 defunciones, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Estados que eliminaron el uso obligatorio del cubrebocas
Los gobiernos estatales han informado que el uso de cubrebocas ya no es obligatorio, sin embargo, es una medida que ha quedado sujeta a decisión personal.
Espacios abiertos y cerrados
Baja California
Nuevo León (algunos espacios cerrados)
Puebla
Espacios abiertos
Baja California Sur
Chiapas
Ciudad de México
Coahuila
Guanajuato
Guerrero
Jalisco
Morelos
Nayarit
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sonora
Tamaulipas
Veracruz
¿Qué estados faltan por eliminar la medida?
En algunas entidades ya se trabaja para eliminar la disposición, como el caso de Michoacán y Sonora, donde los gobernadores buscan derogar las legislaciones que catalogan el uso de cubrebocas como obligatorio.
Aguascalientes
Campeche
Chihuahua
Colima
Durango
Estado de México
Hidalgo
Michoacán
Oaxaca
Sinaloa
Tabasco
Tlaxcala
Yucatán
Zacatecas