
De gran dimensión afectación a la industria de carga ferroviaria
-Empresas resintieron «paro» del ferrocarril; ya se reanudó el servicio
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Sin cuantificar los daños económicos, pues es de grandes dimensiones, el ingeniero Jesús Carlos Cons Martínez, subgerente de Relaciones con el gobierno del Grupo México Transportes FERROMEX, señaló que este tema que se originó debido a los migrantes se ve a nivel dirección; «no es algo que a mí me corresponda, pero, tengo conocimiento que se hizo, desde ayer, una labor titánica para restablecer el servicio ferroviario al 100%». Lo anterior al ser entrevistado al concluir una rueda de prensa sobre el tema del doctor Vagón.
Como ya se dieron cuenta, agregó, la dirección de FERROMEX desde el primer momento que se tomó la decisión emitió un comunicado porque esta situación de los migrantes nos afectó. «No se puede negar lo evidente; nos afectó esta situación la operación, pero, por temas de seguridad de los propios migrantes, de terceros y la tripulación se tomaron estas acciones». Económicamente sí hay un problema y, afortunadamente, se pudo resolver pronto con la intervención de las instancias y autoridades correspondientes; dijo desconocer la dimensión del daño porque es muy difícil considerarlo, cuantificarlo con toda aquella industria que maneja, tanto su materia prima que es elemental, como su producto terminado por tren.
«Porque hablamos de que, cualquier rubro en el que puedan ubicar ustedes, o una de dos: no tuvo por espacio de esas horas lo que requería para producir la materia prima y tuvo sus almacenes vacíos o bien el producto terminado, ya en stock, lleno, sin movilizarse y todo eso, desafortunadamente los que pagan, a los que les afecta es a nuestros clientes». Dijo que el tema de los migrantes no es de ferrocarriles, les corresponde a las autoridades y siempre FERROMEX se coordina con ese fin con ellos (las autoridades); “podemos ahorita considerar que se ha desbordado, pero lo que se sigue siempre son los canales correspondientes».
Ferromex anunció por medio de un comunicado la suspensión del movimiento de trenes de carga, al argumentar riesgo de accidentes o pérdida de vidas de personas migrantes el pasado martes, ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país, y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas, aunque este miércoles, de nueva cuenta reanudó el servicio.
En el documento la empresa reportó media docena de personas migrantes lesionadas o fallecidas en días recientes, en la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Según Ferromex, detuvo temporalmente 60 trenes de carga, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones; esto en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria. Las afectaciones que registraron, aunque fue por un día, es decir de manera temporal “pegaron” al servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.