Home COAHUILA CARBONÍFERA De 1.5 a 2 millones de toneladas esperan productores de carbón por parte de CFE
De 1.5 a 2  millones de toneladas esperan productores de carbón por parte de CFE

De 1.5 a 2 millones de toneladas esperan productores de carbón por parte de CFE

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Entre 1.5 o 2 millones de toneladas esperan los productores de carbón de la región, que les requiera la Comisión Federal de Electricidad a principios de junio, dijo el presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón (UMPC), José Bogar Montemayor Garza, después que concluya el Servicio Geológico Mexicano (SGM) las revisiones en los desarrollos mineros y entregue su reporte ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

Dijo el entrevistado que, efectivamente hace aproximadamente 10 o 15 días salió ya en el micrositio las partidas de las asignaciones, alrededor de 2 millones y medio de toneladas del carbón denominado de flama larga, “ese es carbón de diseño, en el entendido de que esta semana se culminaría con la firma y es algo que ya de inmediato pueden empezar a surtir. Ese mineral, denominado de diseño, es una mezcla que es de la cuenca de Río Escondido, corresponde del área de Nava hacia allá y los productores locales esperan otra remesa”.

Esperamos primero, dijo, que el Servicio Geológico Mexicano termine la revisiones físicas y que, para finales del mes envíen el reporte a la Comisión Federal de Electricidad que es el primer paso; ya con esa información se procede a las asignaciones a los pequeños productores de carbón de esta zona. Las revisiones iniciaron a principios de marzo y se han extendido durante este tiempo. Nos comentaron que serían hasta 45 días y, en 10 o 12 días que es lo que tardan en mandar el reporte para la asignación de los pedidos, sé que van un poquito retrasados por la complejidad de las vacaciones de Semana Santa.

Añadió el entrevistado que esperan que para antes de junio estén firmando ya los contratos. “Esperamos que se amplíe el número de proveedores porque el volumen es el mismo 1.5 a 2 millones de toneladas entre 45 y 50 proveedores, hablamos de que prácticamente es a los mismos; algunos habían quedado fuera por alguna circunstancias” y, señaló que tienen una muy buena comunicación con la gente que está involucrada todavía en este proceso de revisión, “estuvimos mandando correos y nos contestaron, también estuvimos en la revisión del Servicio Geológico. Les pagan por tonelada 1, 400 pesos y hubo un incremento importante con base en el incremento al salario mínimo del año pasado, consideramos que está bien, pero debe estar mejor. Nos aumentó alrededor de 100 pesos, aproximadamente un 7%.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *