Home DEPORTES Dania Padilla: ‘Quiero ser histórica con Pumas y colgarme una medalla’
Dania Padilla: ‘Quiero ser histórica con Pumas y colgarme una medalla’

Dania Padilla: ‘Quiero ser histórica con Pumas y colgarme una medalla’

0

Medio tiempo

Ciudad de México.- Dania Padilla se ha posicionado como una de las legendarias fundadoras de la Liga MX Femenil, quien ahora también ha logrado consolidarse como una pieza fundamental de las Pumas de la UNAM. La mediocampista mexicana no solo es titular indiscutible en el cuadro de Jonathan Lazano, sino que también tiene un profundo amor por los colores auriazules y lo que significa defender dicha camiseta.

En entrevista con mediotiempo, la capitana de la escuadra del Pedregal expresó el impacto que ha tenido la institución en su vida, desde haber estudiado una carrera universitaria, hasta hacer pruebas con el equipo y finalmente convertirse en una ídola de la afición. A la par de reconocer su deseo por obtener una oportunidad en Selección Mexicana e incluso probar su talento en el futbol europeo.

¿Qué significa ser una de las fundadoras de la Liga MX Femenil?

“Estoy muy contenta que en todo este tiempo que ha pasado me he ganado mi lugar y he podido representar dignamente a este escudo que para mí es muy bonito, le tengo mucho amor. El nivel ha ido avanzado y lo que más procuro es mantenerme constante para poder seguir jugando e inspirar a las chicas que vienen atrás, y a mis nuevas compañeras poder transmitirles lo que es esta playera. Todos los valores de la universidad, del club, que sientan este amor que yo le tengo a esta institución, de cuando las piernas ya no te dan, el corazón es el que te responde”.

¿Cómo ha evolucionado la liga?

“Creo que ha evolucionado bastante. Al inicio todas nos sentíamos muy novatas y todo nos parecía increíble. Empiezas a ser profesional conforme va pasando el tiempo, comienzas a ver que la preparación física es muy importante, tienes que mejorar tu técnica, ya no es lo mismo de ir a jugar los fines de semana a ser profesional, fue un paso muy complicado en su momento. Se fue haciendo más fácil, el nivel fue subiendo, nos va exigiendo muchísimo en lo técnico, físico, táctico. También lo he notado en el tema emocional. Las mujeres solemos ser un poco más emocionales y es la mejor preparación que podemos tener ahorita en lo emocional, estar tranquilas, muy concentradas, conscientes y muy responsables al momento de jugar”.

¿Cómo fue tu primer acercamiento al futbol y cómo evolucionó?

“Mi primer acercamiento con el futbol fue por mis hermanos, porque ellos iniciaron jugando y como siempre estaba con ellos, quería estar también con ellos cuando jugaban. Así empezó mi amor por el futbol, en cuanto entré a jugar no lo quise soltar jamás. El acercamiento a Pumas, yo siempre he dicho que fue un ‘salto de fe’ el que di, ya tenía un trabajo estable y se abrió el tema de la copa, más adelante la liga y dije ‘¿Por qué no intentarlo?’. Era mi sueño de niña ser futbolista lo cual no era viable en ese momento, pero llegó, me atreví a hacerlo y me quedé. Quiero hacer grandes cosas con este club, quiero ganar un trofeo, colgarme una medalla, ser de las históricas que digan ‘esta fue la primera plantilla que ganó la primera copa femenil”.

¿Cómo fue para ti balancear tus estudios en la UNAM?

“Fue algo complicado, porque yo estaba en la facultad de la FES Acatlán y pues es una distancia bastante larga, sumado al tráfico y demás. Pero los profesores fueron accesibles, tuve ayuda de la jefatura de la facultad y por eso pude concluir ahí mis estudios. A la par me di el tiempo de estudiar la carrera ENDIT (Escuela Nacional de directores técnicos), ya la concluí también, ya nada más estoy esperando a que me den mi título. Aprendí muchísimas cosas, también le transmití a mis compañeras algunas cosas que veía que nos hacían falta. Soy una jugadora profesional que busca ayuda, ser más profesional y prepararse mejor para poder llevar todo a la cancha”.

¿El haber sido estudiante de la UNAM aumenta tu pasión por defender los colores?

“Sí, la verdad es que muchísimo. Recuerdo cuando hicimos el ‘GOYA’ en la facultad, tuve que hacer mi examen para quedarme en la facultad y en ese momento en el que nos llevan al auditorio para entonar nuestro primer GOYA, de verdad sentí tan bonito que no sé cómo explicarlo en palabras. Fue como ver a tu artista favorito cantar en vivo, entonces de ahí le agarré muchísimo amor, también representar a mi facultad es increíble, tengo los colores muy dentro de mí”.

¿Cuáles son los objetivos de Pumas para el Apertura 2023?

¿Qué significó para ti haber cumplido 150 partidos con Pumas?

“Significó mucho trabajo, aprendizaje, porque me lesioné hace un año y eso me puso a prueba a mí, también a mi familia, al club, al equipo. Salí adelante y eso me enseñó muchísimo porque pude ser emocionalmente más estable, exigirme más, saber que si tenía un límite en el torneo pasado ahora ya lo pasé. Entonces estoy muy feliz de haber cumplido 150 partidos, quiero ir por más, portando esta camiseta que amo mucho y estoy muy contenta con el club, con lo que he hecho y con lo que puedo hacer”.

¿Esa lesión ha sido el momento más complicado de tu carrera?

“Yo creo que sí, ha sido la más difícil porque puso a prueba todo y salí adelante con el apoyo de mi familia, de mis compañeras y de mis amigos cercanos”.

¿Cuál ha sido el momento más especial hasta ahora?

“Hay muchos en realidad. Me encanta meter goles, me emociona mucho, por eso me gusta pisar mucho el área. Uno de los momentos que recuerdo es cuando estaban unas compañeras que ahora ya no están en el club, porque encontré más allá de buenas personas, a una parte de mi familia que adopté. Hasta el momento sigo hablando con ellas y esos momentos los atesoro porque íbamos muy bien, pisamos la Liguilla y entonces era una armonía que me da mucha felicidad recordarlo. Me gusta hablar con ellas sobre ese momento que vivimos juntas y todas estamos de acuerdo en que fue increíble”.

¿Qué puede hacer Dania Padilla para ser considerada para el Tri?

“Seguir trabajando, mejorar y ver qué hacen mis compañeras de selección para llamar la atención del director técnico, cuáles son sus virtudes para poder comenzar a hacerlas. También ver mejoras en mi área para poder llegar a tener esa oportunidad. Voy a seguir trabajando por ello y si llega la oportunidad no la voy a soltar, por eso estudio a mis compañeras para ver qué es lo que me puede hacer falta y qué áreas de mejora puedo tener”.

¿Qué le hace falta a la Selección Mexicana para trascender?

“Siento que una de las cosas es que no se tenga un exceso de confianza. Todas mis compañeras que están en selección son bastante buenas, pero que no excedan su confianza. Todo el tema que yo veo es que ya no es futbolístico, así que creo que puede ser mental, porque como mujeres tenemos muchas cosas en la cabeza, entonces puede ser ese aspecto mental. Porque en el factor táctico técnico y físico tienen todas mis compañeras para hacer un gran papel”.

¿Qué hace falta para que las Pumas sean campeonas?

“Lo que puede faltar son más goles, cosa que ahorita ya estamos haciendo y mantenernos muy bien en cada zona del campo, porque la unión de equipo va a contar muchísimo. Fluir es lo que necesitamos hacer para poder estar ahí y dar el golpe en la mesa”.

¿Cómo podría México exportar más jugadoras a Europa?

“Es un mercado que se va a ir dando poco a poco, primero hay que empezar a caminar, creo que va a tardar un poco, pero no mucho, tal vez un par de años para que se de esa exportación de jugadoras porque hay muchísimo talento mexicano. Si las de Europa vienen acá también está increíble para empezar a hacer esa transición de unas para allá y otras para acá. Eso va a hablar muy bien de nuestra liga porque el nivel sigue subiendo y va a ser una competencia con muchísima área de crecimiento para todas”.

¿Qué sigue para Dania Padilla?

“Lo que sigue para mí es mantenerme como titular en Pumas, ya más adelante buscar una oportunidad en la Selección Mexicana y mucho más adelante si se llega a dar la chance de ir a Europa pues adelante y sino pues veo ahora que hay jugadoras (europeas) en nuestra liga y eso habla mejor de nuestra liga. Eso nos hace exigirnos, tomar la experiencia que tienen ellas, que sumen a cada equipo al que llegan y eso es increíble porque están volteando a ver a la Liga MX Femenil. Ya más adelante me gustaría estar al frente primero fuerzas básicas y luego en un equipo de Primera División”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *