Home COAHUILA CARBONÍFERA Cronista lamenta la pérdida de monumentos históricos en la Villa de Agujita
Cronista lamenta la pérdida de monumentos históricos en la Villa de Agujita

Cronista lamenta la pérdida de monumentos históricos en la Villa de Agujita

0

-La mutualista no se puede derrumbar; está registrada ante el INAH

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El profesor Ramiro Flores Morales, cronista municipal, expresó su profundo pesar por la situación actual de varios edificios históricos en la Villa de Agujita que pertenece al municipio de Sabinas. En sus palabras señaló, «me duele el corazón porque había cuatro edificios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y ahora son menos.»

El profesor enumeró estos edificios y su estado actual: «Uno de ellos son los hornos de coque, que ya no existen, poco a poco desaparecieron; dos, la chimenea de la compañía que se cayó consecuencia del paso del tiempo y un fuerte ventarrón; tres, el Museo Nacional del Carbón, que está cerrado debido a su deterioro; y cuatro, la Sociedad Mutualista Jesús García, Héroe de Nacozari, fundada el 2 de julio de 1922 y cuyo edificio fue construido en 1923.»

Flores Morales destacó el esfuerzo comunitario detrás de estos patrimonios pues para la mutualista, «el terreno fue donado por la Compañía Carbonífera de Agujita en aquellos años y el edificio se construyó con los fondos recaudados en bailes donde se cobraba el distintivo y otras actividades organizadas por la población como venta de refrescos, etcétera. Este edificio tiene en algunas partes piso de madera de machimbre y un techo que también conserva elementos originales.»

Recordó que Agujita nació en 1905, y para 1922, la comunidad tenía formada 17 años de historia, reflejada también en estos edificios. A pesar de que la Sociedad Mutualista ya no funciona, enfatizó la importancia de conservar el edificio: «El edificio no se debe tocar desde el momento en que tiene ya esa catalogación de histórico, por el contrario se debe preservar por la misma gente.»

El cronista sugirió que la comunidad se una para preservar este patrimonio, citando el ejemplo de la Sociedad Mutualista General Ignacio Zaragoza en Sabinas, que, gracias a la solicitud del patronato de la cabalgata, se está transformando en un museo. Propuso que alguna organización, club o grupo de personas en Agujita tome una iniciativa similar para conservar y revitalizar el edificio de la Sociedad Mutualista Jesús García. Flores Morales concluyó subrayando la importancia de estos edificios para la identidad y el orgullo de la comunidad: «Cuando desaparecen esos ejemplos, desaparece el cariño al terruño. Estos edificios son testigos de la historia y el esfuerzo de nuestros antepasados, y es crucial que los preservemos para mantener vivo ese legado.»

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *