Home COAHUILA CARBONÍFERA Crecimiento habitacional sostenido en la carbonífera: Eduardo Reséndiz
Crecimiento habitacional sostenido en la carbonífera: Eduardo Reséndiz

Crecimiento habitacional sostenido en la carbonífera: Eduardo Reséndiz

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- 2023 cerró con un crecimiento sostenido en materia habitacional principalmente con base en la información proporcionada por el director Regional del Registro Público de la Propiedad Eduardo Reséndiz Carrales y dijo desconocer en torno a las reservas territoriales con las que cuentan los municipios quienes deben estar preparados por el tema del tan mencionado “nearshoring” para ofrecer espacios a quienes tengan interés en establecer desde maquiladoras hasta comercios para ser proveedores de ellas. “Eso lo manejan cada uno de los municipios, aquí solo llega lo que está en la fase de la escrituración”.

Mencionó que esta oficina lleva el control de los cinco municipios que aglutina la jurisdicción como son Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Progreso y Juárez y se hicieron alrededor de 13 mil documentos en 2023, que implica todo el movimiento que los involucra a ellos. “No lo tenemos definido por cada uno de ellos pero en cuanto al tema habitacional vemos que al menos es sostenido, no ha decaído a pesar de que venimos de una etapa de Covid que afectó muchísimo el crecimiento económico pero, finalmente aquí nos mantenemos y eso ya es ventaja”.

Dijo que han trabajado de manera constante porque esta oficina nunca cerró, ni durante la pandemia “y estamos listos ya con el nuevo sistema para lo que venga en materia de expectativas habitacional que está creciendo hacia la Villa de Agujita que es el fraccionamiento más reciente que nos dimos cuenta de una compra importante y hablamos de vivienda de interés social tipo Infonavit o FOVISSSTE. También hacia el lado norte de Sabinas pero una casa más grande; lo que veo como punto fundamental es que la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana o Rústica de Coahuila (CERTTURC) está regularizando muchos predios, tanto en la cabecera municipal de Sabinas como en la Villa de Agujita, Múzquiz y Palaú donde, la gente que ya está habitando esos lugares, podrán contar con su escrituras”.

Añadió que se hará una entrega en próxima visita del gobernador Manolo Jiménez que ha estado muy pendiente de que todo se haga rápido. “Son alrededor de 400 escrituras donde la gente ya con más seguridad puede invertir en sus viviendas al tener la certeza de que es propia y ahí mismo hay mejoría porque con esas escrituras pueden acceder a un crédito tanto de Infonavit como bancario, antes no, por eso estamos trabajando a marchas forzadas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *