Home COAHUILA CARBONÍFERA Crece mercado de paneles solares en la Región Carbonífera
Crece mercado de paneles solares en la Región Carbonífera

Crece mercado de paneles solares en la Región Carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La venta de paneles solares en la Región Carbonífera sigue en auge, consolidándose como una opción viable dentro del mercado de energías renovables debido a que la gente busca la manera para que su recibo de consumo de la CFE sea menor. Ricardo García Jiménez, experto en el sector, destacó que el costo de estos sistemas ha disminuido en un promedio del 10% anual en los últimos años, lo que los hace cada vez más accesibles para la población.

De acuerdo con García Jiménez, aunque México cuenta con ensambladoras nacionales, la mayor parte de la producción de paneles solares proviene de importaciones hasta la fecha. Agregó el entrevistado que, «los materiales como las celdas y otros componentes clave se adquieren en el extranjero, y algunas plantas en el país se encargan del ensamblaje final. Sin embargo, el mercado internacional es el que dicta los costos finales», explicó.

El empresario sabinense señaló que su empresa importa paneles solares para abastecer la zona norte del país, comprándolos a fábricas que ya tienen distribución en México. Además, enfatizó que la demanda de estos productos sigue en aumento, ya que las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han subido debido a la inflación y los costos de vida, mientras que los precios de los paneles solares van a la baja. «El cambio de aranceles no nos afecta considerablemente, porque con el tiempo estos sistemas serán aún más viables y accesibles», agregó.

García Jiménez informó que su empresa se encuentra ubicada en Sabinas, frente a MADISA, en el bulevar Paseo de los Leones, donde ofrecen diversas promociones y facilidades de pago para quienes deseen invertir en energía solar. Asimismo, adelantó que próximamente implementarán un programa de financiamiento que incluirá opciones de crédito y una parte del costo subsidiada a fondo perdido, beneficiando así a más familias y negocios interesados en la transición hacia energías limpias.

Con la continua disminución de precios y las múltiples opciones de financiamiento, los paneles solares representan una alternativa rentable y sostenible para los consumidores, contribuyendo a la reducción de costos energéticos y al impulso de fuentes renovables en la región.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *