Home COAHUILA CARBONÍFERA Crece demanda de seguros hasta un 35%
Crece demanda de seguros hasta un 35%

Crece demanda de seguros hasta un 35%

0

-Sabinas tiene el mayor índice de siniestralidad

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al mencionar que la gente hace más consciencia y gracias a ello se ha incrementado mucho la adquisición de seguros, no solo de protección a los vehículos sino el de gastos médicos mayores, casa- habitación, de vida, etcétera, Juan Carlos Flores, asesor en el rubro mencionó que en próximos meses es cuando pueden ocurrir granizadas y eso lleva a las familias a buscar protegerse de alguna manera. “Se aumentan las pólizas y les puedo decir que en todos los rubros. Hemos crecido aproximadamente un 35% de nuestra cartera, a razón del año pasado al mes de marzo de 2024”.

Lo bueno de contratar con un agente de seguros es la asesoría óptima de una póliza 100% personalizada, sobre qué es lo que se debe hacer en un caso de accidente y eso no te lo dicen en otras instituciones. “Yo les recomiendo 100% contratar un agente profesional de seguros y fianzas con cédula profesional ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respaldada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas porque, al momento que ocurre algún problema ellos, o nosotros los agentes profesionales sabremos cómo sacarte de esta bronca y que la póliza jale al 100% , no solo que adquieran un documento por cobrarla porque muchas veces la gente solo se fija en el precio y no es así, deben ver los alcances de las sumas aseguradas, que es lo que te van a ayudar al momento que tengas una situación de esta naturaleza”.

Añadió que la póliza del seguro es un respaldo económico hacia el accidente que tengas tú, aunque la responsabilidad la sigues teniendo como cliente, pero se solventan económicamente los daños que hayas ocasionado a terceros y a tu persona. Dijo que en Sabinas se han incrementado los accidentes; “aquí tenemos el máximo índice de siniestralidad de la Región Carbonífera, todos los días se dan cuenta en los talleres de apoyo que tenemos que están al tope, en cada accidente vamos y los atendemos. Desconozco cuánto es el incremento, pero sí es mucho y no es de ahorita sino de siempre; lamentablemente nos falta mucha cultura vial, manejar más a la defensiva, más tranquilos, además hay demasiados carros y ahora con la regularización de vehículos de procedencia extranjera hay muchísimos; urge una escuela de manejo para todos porque debemos saber conducir”.

Dijo que, lamentablemente le dan el vehículo al joven porque hay muchos muchachos ya conduciendo por la necesidad de los padres que vamos a trabajar y es la forma de mandarlos a la preparatoria pero no les damos una escuela. “Muchos carros que ingresaron al decreto acuden y adquieren el seguro de cobertura amplia pero cabe mencionar que en cuanto a los menores de edad hay una póliza que cubre cuándo va un menor sin licencia de manejar”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *