
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. Ante la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste manifestó su preocupación por las consecuencias económicas que podrían derivarse de esta medida para la región. Su presidente, Alfredo López Villarreal, expresó su confianza en que esta política sea de carácter provisional y no permanente.
“Mantenemos la esperanza de que los aranceles implementados sean de carácter provisional y que el gobierno Federal continúe las negociaciones con Estados Unidos para evidenciar los graves perjuicios que su imposición representa para la región”, declaró López Villarreal. El líder empresarial hizo un llamado al gobierno mexicano para fortalecer el diálogo diplomático con su contraparte estadounidense.
López Villarreal subrayó que estas medidas arancelarias no solo afectan a México, sino también a Estados Unidos, al entorpecer las cadenas de suministro y disminuir la competitividad de ambos países. “Es crucial que el presidente Trump comprenda que este tipo de estrategias arancelarias dejan desprotegida y menos competitiva a su propia región y a su nación”, señaló.
El dirigente empresarial advirtió que de mantenerse esta política comercial por un periodo prolongado, el impacto económico será profundo, especialmente para las zonas industriales del norte del país. Recalcó que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos requiere soluciones conjuntas y no medidas unilaterales.
En cuanto al empleo formal, López Villarreal descartó que haya un riesgo inmediato. “A corto plazo, no preveo un impacto en ese sentido”, explicó. No obstante, alertó que si los aranceles se aplican de forma permanente, las consecuencias para el empleo podrían ser severas.
La Coparmex Coahuila Sureste reiteró su disposición a colaborar con el gobierno Federal y otras organizaciones empresariales para defender los intereses de la región y del país. Aseguró que es momento de fortalecer la unidad nacional frente a políticas que amenazan el desarrollo económico.
Finalmente, López Villarreal instó a las autoridades mexicanas a redoblar esfuerzos para proteger la planta productiva del país y a trabajar en estrategias que minimicen los efectos negativos en la economía regional. “Estamos en un momento crucial donde la diplomacia y la visión a largo plazo deben prevalecer sobre las decisiones unilaterales”, concluyó.