
-Cuestionan padres de familia proceder de la directora del plantel
Por: Cristina Flores
Sabinas Coahuila. – Padres de familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo han reiterado su postura de no aceptar al intendente propuesto, argumentando que la directora Guadalupe Campos ha sido tajante en imponerlo bajo instrucciones del sindicato. Según afirman, la directora les ha advertido que, de no acatar esta decisión, no permitirá el ingreso de personal externo para realizar labores de limpieza en la institución al que le pagan para cubrir este rubro elemental e incluso les dijo que deben sacar los botes con la basura porque los maestros no lo harán en lo que consideran un franco reto por la inconformidad expuesta.
Desde noviembre, los padres de familia han expresado su oposición a la incorporación de este trabajador manual debido a antecedentes previos que consideran preocupantes. Han solicitado que se presente un certificado del centro de rehabilitación donde estuvo el trabajador para garantizar que su situación ha sido superada. Sin este requisito, los padres insisten en que no permitirán su incorporación.
Por su parte, los padres han propuesto a la directora utilizar recursos de la cooperativa escolar para solventar las necesidades de limpieza, pero aseguran que Guadalupe Campos se niega bajo el argumento de que dichos fondos tienen otros destinos asignados. Este conflicto se suma a cuestionamientos previos sobre la gestión de los recursos, incluyendo la adquisición de la merienda escolar en diciembre.
En entrevista con la licenciada Brenda Lira madre de familia del plantel señaló que el subsecretario de gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, reiteró que la postura de la Secretaría de Educación sigue siendo la misma desde noviembre: el intendente permanecerá asignado al área de inspección escolar y no al plantel Miguel Hidalgo. Sin embargo, los padres cuestionan porqué la directora sigue insistiendo en su incorporación, desatendiendo la negativa de la comunidad escolar.
Desde el lunes, los padres de familia esperaban una reunión con personal del sindicato y del departamento jurídico de la Secretaría de Educación para tratar de resolver la situación. Sin embargo, ante la falta de acuerdos concretos, no descartan recurrir nuevamente al cierre del plantel, como lo hicieron el pasado mes de noviembre. Los padres han manifestado que su prioridad es garantizar un ambiente seguro y adecuado para sus hijos, y reiteran que no cederán en su postura hasta que se atiendan sus demandas.
