
Congreso exhorta a SEDATU a informar sobre parque lineal “La Estación” Sabinas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, de la fracción parlamentaria “Evaristo Pérez Arreola” del partido Unidad Democrática de Coahuila, presentó ante la diputación permanente del Congreso del Estado una proposición con punto de acuerdo, en la que se exhorta a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Urbano del gobierno Federal a informar sobre la situación del proyecto de renovación del parque lineal “La Estación” en el municipio de Sabinas.
En su intervención, la legisladora recordó que el proyecto, anunciado en mayo de 2022 como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2022 y del Plan de Reparación para Pasta de Conchos, contemplaba una inversión de 59.7 millones de pesos para la remodelación del parque, con la construcción de canchas deportivas, juegos infantiles, una plaza cívica y un auditorio.
Sin embargo, en junio del mismo año, la empresa FERROMEX interpuso un amparo alegando que la obra se realizaba en un predio de su propiedad sin el procedimiento legal correspondiente, lo que llevó a la suspensión de los trabajos por orden de un juez federal. Hasta el momento no hay avances en el lugar.
La diputada Guerrero Cázares destacó que, pese a los exhortos previos realizados por el Cabildo de Sabinas en noviembre de 2022 y por un diputado de la legislatura anterior en marzo de 2023, hasta la fecha no se ha informado sobre el estatus legal del proyecto ni se ha reactivado la obra, lo que ha dejado a la comunidad sin un espacio de recreación y sin los empleos prometidos.
Por ello, el congreso del Estado de Coahuila exhorta a la SEDATU a que informe sobre el estado actual del proyecto, las acciones legales pendientes y, en caso de ser necesario, se analice la posibilidad de reubicar la obra para garantizar los beneficios comprometidos a la ciudadanía sabinense. Este exhorto busca que las familias de Sabinas puedan contar con un espacio digno para su recreación y que se atienda la necesidad de diversificación económica en la Región Carbonífera.
