Home COAHUILA SURESTE Confían en reanudar exportación de ganado a EE. UU. en dos semanas
Confían en reanudar exportación de ganado a EE. UU. en dos semanas

Confían en reanudar exportación de ganado a EE. UU. en dos semanas

0

Héctor Herrera

 Factor

Saltillo, Coahuila. La exportación de ganado a Estados Unidos podría reanudarse en un plazo de dos semanas, afirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas. Esto será posible gracias a una inspección que se llevará a cabo en Piedras Negras por parte de personal estadounidense, lo que permitirá superar el cierre de la frontera tras detectarse un caso del gusano barrenador en noviembre de 2024, en Chiapas. 

El mandatario estatal destacó que las inspecciones, suspendidas por más de 12 años, fueron autorizadas nuevamente, marcando un avance significativo para el sector ganadero de Coahuila. «Ya nos autorizaron que las inspecciones regresen, y ahora se podrán realizar directamente en Piedras Negras. Van a venir inspectores de Estados Unidos a revisar el ganado, para que pase directamente a su destino», explicó. 

Jiménez Salinas subrayó que este modelo de inspecciones ya opera en entidades como Sonora y Chihuahua. Por ello, se realizaron las gestiones necesarias para incluir a Coahuila como punto estratégico de revisión, lo que permitirá que las exportaciones se reanuden exclusivamente desde estas tres entidades. 

Desde que se detectó el brote en Chiapas, el gobierno de Coahuila ha trabajado de manera coordinada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, la Unión Ganadera de Coahuila y autoridades locales para encontrar una solución al problema y reactivar el comercio ganadero. 

El gobernador reconoció que el cierre de la frontera ha afectado al sector ganadero por más de dos meses, pero aseguró que una vez liberados los permisos, Coahuila se posicionará como un punto clave para la exportación de ganado hacia Estados Unidos. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jesús María Montemayor Garza, será el encargado de dar seguimiento a los trámites y procesos necesarios para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y agilizar la reanudación de las exportaciones. 

Esta medida representa un respiro para los ganaderos coahuilenses, quienes ven en la reapertura de la frontera una oportunidad para recuperar el dinamismo económico del sector y fortalecer los lazos comerciales con el mercado estadounidense.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *