Home COAHUILA CARBONÍFERA Con altar de muertos la familia Rodríguez Hernández recuerda a sus seres queridos
Con altar de muertos la familia Rodríguez Hernández recuerda a sus seres queridos

Con altar de muertos la familia Rodríguez Hernández recuerda a sus seres queridos

0

-La muerte se los lleva; pero el recuerdo queda en todos sus seres queridos

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al considerar que nadie muere mientras alguien lo recuerde, la familia Rodríguez Hernández mantiene vivos a sus seres queridos que ya se adelantaron en el viaje sin retorno. Es así como cada año utilizan todo el patio delantero de la casa familiar para poner su altar de muertos con las fotografías de ellos y con sus alimentos preferidos. Todos colaboran, algunas con el papel picado, otros con la selección de melodías, la preparación de los diferentes platillos y sin faltar la convivencia, porque ya todos saben que ahí es la cita para mantener siempre presente la memoria de quienes se han ido.

Es verdad| que los recuerdos duelen, sin embargo se trata de recordarlos vivos, en el pasado, con una sonrisa. En la casa de la familia Rodríguez Hernández, están en el altar las fotografías de sus padres: Maurilio Rodríguez Vela (el tigre), Jovita Hernández López. Sus hermanos: José Maurilio, Maricela y Martha Elena Rodríguez Hernández. Su nieta Jackeline Ibarra Villanueva, hija de Samantha Villanueva y su sobrina Martha Elena Rodríguez. Ahí están, como cada año, en el recuerdo de quienes los quisieron.

El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, una celebración que honra a los seres queridos que han fallecido y que se caracteriza por la creación de altares de muertos u ofrendas. Estos altares son una parte fundamental de la tradición, y uno de los más conocidos es el altar de muertos de 7 niveles, que simboliza los pasos necesarios para que el difunto descanse en paz. De hecho se considera que el altar de 7 escalones es el más tradicional. A continuación te explicamos el significado de cada uno de los niveles o escalones del altar y los elementos que deben incluirse en esta ofrenda.

Los niveles del altar de muertos representan diferentes estratos de la existencia y simbolizan la transición del difunto hacia el descanso eterno. Por ejemplo, un altar de dos niveles puede representar la conexión entre la tierra y el cielo, mientras que los altares de tres niveles incorporan el inframundo o el purgatorio.

Lo importante es mantenerlos vivos, de esta manera, que se organizan y logran que las familias sigan unidas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *