Home DEPORTES Comienza la batalla por el Novato del Año: un arranque de temporada fascinante
Comienza la batalla por el Novato del Año: un arranque de temporada fascinante

Comienza la batalla por el Novato del Año: un arranque de temporada fascinante

0

Varios jóvenes talentos están destacando desde temprano, mientras que otros comienzan a tomar ritmo, y hay incluso quienes aún no debutan

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- La carrera por el Novato del Año de la Liga Americana tiene de todo: promesas brillando desde el arranque, sorpresas bajo el radar, y prospectos de élite al acecho. Aunque apenas han transcurrido unas cuatro semanas de temporada, ya se vislumbran múltiples contendientes sin un favorito claro. De hecho, los principales novatos del Joven Circuito han superado, en líneas generales, a sus homólogos de la Nacional, haciendo inevitable echar un vistazo a los que podrían alzarse con el galardón.

Favoritos con inicios prometedores

Kristian Campbell (Medias Rojas)
El prospecto número 6 según MLB Pipeline tuvo una pretemporada discreta, pero su desempeño en la temporada regular ha dejado claro por qué Boston lo incluyó en su roster inaugural y le otorgó una extensión de ocho años y 60 millones de dólares. Campbell exhibe una línea ofensiva de .316/.418/.500 con tres cuadrangulares y una base robada, alternando entre la segunda base y los jardines izquierdo y central. Ha demostrado paciencia, contacto y poder en el plato, y su WAR de 0.8 era el segundo mejor entre los novatos al iniciar la semana.

Jackson Jobe (Tigres)

En su primera experiencia como abridor en Grandes Ligas, Jobe ha encajado de forma natural en la rotación de Detroit. Aunque el control ha sido un desafío (10 boletos en 20 entradas), su efectividad de 2.70 en cuatro aperturas habla de su talento. Los rivales apenas batean de 19-2 frente a su slider, y su sinker y curva también han sido muy efectivos. El cuarto mejor prospecto de MLB Pipeline parece haber llegado para quedarse.

Jacob Wilson (Atléticos)

Tras perderse buena parte del 2024 por una distensión en el tendón de la corva, Wilson —sexta selección general del Draft 2023— ha vuelto con fuerza. El campocorto de Oakland batea para .354 con seis dobles y 10 impulsadas en 21 juegos, liderando a los novatos en WAR pese a no haber recibido un solo boleto este año. Su ofensiva ha sido constante y su defensa, sólida en una posición clave.

Sorpresas agradables

Kameron Misner (Rays)

El jardinero de Tampa Bay ha sido una revelación: batea .360 con tres jonrones y un OPS de 1.064. Tras un modesto debut en 2024 (de 15-1), Misner, quien fue el prospecto número 26 de los Rays, ha aprovechado al máximo esta nueva oportunidad.

Shane Smith (Medias Blancas)

Con los zurdos Noah Schultz y Hagen Smith esperando su momento, Shane Smith ha aprovechado su ventana. En cuatro aperturas, registra una efectividad de 2.82 y un WHIP de 0.94. Su actuación de seis entradas en blanco ante los Guardianes el 8 de abril dejó claro que tiene material de Novato del Año.

Tomoyuki Sugano (Orioles)

Aunque no es un novato convencional, el japonés de 35 años ha sido clave para Baltimore, con efectividad de 3.43 en cuatro salidas. Su más reciente actuación —siete entradas de dos carreras ante los Guardianes— aportó estabilidad a una rotación plagada de lesiones.

Jugadores que empiezan a carburar

Jasson Domínguez (Yankees)

“El Marciano” ha tenido un inicio inconstante (promedio de .232 y OPS de .712), pero su talento es innegable. Con un jonrón de 445 pies esta semana y turnos más regulares, el dominicano podría entrar pronto en ritmo.

Kumar Rocker (Rangers)

Con una apertura reciente de siete entradas y ocho ponches, Rocker empieza a mostrar su potencial. Aunque su efectividad sigue alta (6.38), si ha encontrado el rumbo, ese número podría descender rápido.

Cam Smith (Astros)

Tras comenzar su temporada de novato con apenas un hit en 18 turnos, Smith ha encendido los motores. Con tres jonrones y un OPS de .732, el joven infielder —adquirido en el cambio por Kyle Tucker— parece estar encontrando su lugar en la alineación de Houston.

En recuperación

Richard Fitts (Medias Rojas)

El derecho continuó su buen cierre del 2024 (1.74 de efectividad en cuatro salidas) con tres aperturas sólidas este año. Actualmente está en la lista de lesionados por una distensión pectoral, pero podría regresar en mayo y seguir siendo una pieza importante.

Jack Leiter (Rangers)

En la lista de lesionados por una ampolla, Leiter podría regresar antes de fin de mes. Su segunda apertura (cinco entradas, un hit, seis ponches) redujo su efectividad a 0.90, dejando claro que puede competir al más alto nivel si se mantiene sano.

Recién llegados

Luke Keaschall (Mellizos)

Debutó el viernes con sencillo productor y doble, además de una base robada. Su versatilidad —puede jugar tanto en el infield como en los jardines— y su sólido bate podrían hacerlo destacar rápidamente.

Nick Kurtz (Atléticos)

Líder de jonrones en Ligas Menores (7), el corpulento inicialista batea .321 con OPS de 1.040 y está por recibir el llamado a Oakland, donde se unirá a una ofensiva ya potente.

Edgar Quero (Medias Blancas)

El receptor cubano se estrenó con un sencillo de dos carreras apenas tres días después de subir desde Triple-A. Su ofensiva será un aporte clave para los Medias Blancas.

Chandler Simpson (Rays)

Con 104 bases robadas en 2024, Simpson es pura velocidad. Bateó .355 en Clase-A y Doble-A, y ya está en Grandes Ligas tras apenas 17 juegos en Triple-A. Puede competir por el Novato del Año si mantiene su ritmo.

Esperando su turno

Como sucedió con Paul Skenes en 2024, algunos prospectos podrían llegar tarde y aun así competir por el premio. Aquí algunos nombres a seguir:

Roman Anthony (Medias Rojas)

El mejor bateador prospecto de MLB batea .290 con cuatro jonrones y .994 de OPS en Triple-A. Aún sin cumplir 21 años, podría forzar su ascenso si sigue brillando.

Coby Mayo (Orioles)

Tuvo problemas en su debut ligamayorista (de 41-4), pero ahora batea .835 de OPS en Triple-A y se embasó nueve veces seguidas en un momento. Si Baltimore busca mejorar la tercera base, él es la opción lógica.

Travis Bazzana (Guardianes)

Primera selección del Draft 2024, Bazzana batea .300 con .897 de OPS en Doble-A Akron. Aunque su debut podría llegar más adelante en la temporada, su versatilidad y bate zurdo lo convierten en un serio candidato.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *