Home COAHUILA CARBONÍFERA  Cierre de año positivo para el IEA en la Región Carbonífera
 Cierre de año positivo para el IEA en la Región Carbonífera

 Cierre de año positivo para el IEA en la Región Carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al cierre del 2024, el Instituto de Educación para los Adultos (IEA) hace un balance positivo de los logros obtenidos en la certificación de estudios, principalmente en el nivel secundaria, donde se concentra la mayor demanda. Así lo informó Guillermina Rivera, coordinadora regional del instituto, quien destacó que en este periodo se cumplieron y superaron las metas establecidas.

«Estamos en el cierre de actividades, ya finalizando el año. La semana pasada todavía aplicamos algunos exámenes finales, ya que a nivel nacional se realiza el corte anual del sistema», explicó. Enfatizó que, hasta el mes de noviembre, cerca de 400 personas lograron acreditar la secundaria, un número significativo que refleja el éxito del programa.

La coordinadora señaló que el nivel secundaria sigue siendo donde existe el mayor rezago en la Región Carbonífera, principalmente en el rango de personas de 15 a 38 años. Esto convierte a este nivel educativo en una prioridad para el instituto. En cuanto al analfabetismo, Rivera mencionó que, aunque a finales del mes pasado lograron incorporar a dos personas al programa, este rubro no registra un alto número de atención en la región. Sin embargo, aseguró que las campañas para combatir el analfabetismo son permanentes y se mantienen en busca de quienes deseen incorporarse.

El IEA también colabora con instituciones educativas de nivel medio superior y superior para fomentar el aprendizaje práctico de los estudiantes con lo que es el servicio social de los muchachos que se suman a esta dependencia. «Los jóvenes de preparatoria que realizan aquí sus prácticas terminan su periodo en los meses de febrero y marzo. Trabajamos de manera constante con el CBTIS 20, el Tecnológico Nacional de México en la Región Carbonífera, y este año se integraron también estudiantes del CECYTEC Sabinas», comentó Guillermina Rivera.

Con un desempeño que supera el 100% de las metas previstas, el IEA concluye un año de logros significativos en la lucha contra el rezago educativo. Este balance positivo refuerza el compromiso de la institución con la educación de adultos en la región, promoviendo la inclusión educativa y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional para quienes buscan superarse. La labor del IEA refleja el impacto transformador de la educación como herramienta de cambio, abriendo puertas a un mejor futuro para cientos de habitantes de la Región Carbonífera.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *