
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila. – A través de un comunicado las autoridades de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) por sus siglas en inglés, anunciaron el cierre del Puente Internacional 1, debido a que a diario están ingresando de manera ilegal, más de 700 migrantes.
Ante este cierre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Héctor Rodríguez López, manifestó que según las autoridades norteamericanas tomaron dicha decisión debido a la falta de personal, es decir, ante las altas cifras de indocumentados se requiere de personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. a detenerlos.
“Lo que ellos argumentan es el tema del personal para poder manejar a los migrantes, la entrada y el procesamiento y desafortunadamente el gobierno federal que es el principal responsable de esa situación y del manejo del tema migratorio a nivel nacional, no hicieron lo correspondiente como se les había solicitado a través de diferentes gestiones”, expresó.
Asimismo, dijo que como Cámara de Comercio también se hizo la solicitud a través de la Confederación en la Ciudad de México, sin embargo, se vuelve a presentar este cierre que implica importantes pérdidas económicas para el comercio y sector servicio de Piedras Negras.
El líder del comercio organizado señaló que ante esta noticia se habló con las autoridades locales sobre la urgencia de tomar cartas en el asunto, ya que estas fechas son las más importantes para el comercio, mismas que se verán afectadas con el cierre del Puente.
“En el pasado cierre de este Puente Internacional 1, se registraron pérdidas económicas estimadas en alrededor de dos millones de pesos por día en esta localidad, por lo que ya esperábamos un repunte con las festividades y el ingreso de paisanos”, señaló el empresario.
Rodríguez López dijo que las autoridades municipales y estatales han manifestado que esta situación se debe al mal manejo de la federación en cuanto al tema migratorio, además dijo que también es un tema de Ferromex, quienes no están tomando las medidas correspondientes, ya que los migrantes llegan a la frontera a través de los vagones de Ferromex.
Finalmente dijo que la culpa de esta situación es de las autoridades federales, ya que se cree que hay algo orquestado por la autoridad federal y de los traficantes de migrantes, para aprovecharse de estas personas vulnerables y alentar la migración.