
CFE asegura que está garantizado el suministro de energía eléctrica
-Sin embargo, los “apagones” están a la orden del día
Por: Cristina Flores Cepeda / Factor
Sabinas, Coahuila. – No obstante los “apagones” que se han registrado por todo el Estado, algunos de ellos por espacio de varias horas que afectan a la población en general, pues debido a las condiciones climatológicas es muy difícil permanecer sin los aparatos de aire de diversas capacidades, la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado donde señala que “con referencia a las diversas publicaciones falsas dadas a conocer en medios de comunicación, la CFE informa que cuenta con la capacidad para atender la demanda máxima de energía durante el verano, por lo que no se prevén afectaciones”.
Añade el documento que, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), compuesto por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los sistemas aislados de Baja California y Baja California Sur, cuenta con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México. El SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89,381 Mega watts (MW), de los cuales el 50% son de la CFE, el 18% de Productores Independientes de Energía (PIEs) y el 32% de la iniciativa privada.
Señala que, gracias a esta capacidad disponible, la CFE inyecta el 56% de energía a la red, esto sin incluir las centrales bajo contrato PIE. Con la onda de calor se estima que la demanda de energía aumente hasta un 5% en todo México. Para el SIN la demanda máxima será de 53 mil MW. Se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva del 11%. En cuanto al sistema de Baja California se estima una demanda máxima de 3,636 MW; la capacidad de generación disponible es de 3,850 MW, lo que representa un 6% de margen de reserva.
Además, existen dos enlaces de interconexión con el sistema eléctrico de Estados Unidos que pueden suministrar energía en caso de emergencia. En el Sistema Baja California Sur se prevé una demanda máxima de 635 MW, la cual se atenderá con una capacidad de generación disponible de 697 MW; es decir, con el 10% de margen de reserva. A la fecha no ha habido afectaciones por baja reserva operativa. Las condiciones de operación en todo el país son normales. La CFE cuenta con la suficiente infraestructura en la red nacional de transmisión y redes generales de distribución para garantizar el transporte de energía eléctrica desde los centros de generación hasta los de consumo. Asimismo, la CFE ha redoblado esfuerzos en sus áreas para garantizar las condiciones de suministro de energía por esta onda de calor.
Sin embargo, es necesario señalar que la ciudadanía en general, a través de las redes sociales hace referencia a los constantes “apagones” que se registran en diversas áreas, lo que genera descontento por que al no tener el servicio no pueden utilizar aparatos de aire y también porque temen la descompostura por esta situación.