Home COAHUILA CARBONÍFERA Centro social de la Villa de Agujita se construyó con recursos públicos; aun así se vendió: Ramiro Flores
Centro social de la Villa de Agujita se construyó con recursos públicos; aun así se vendió: Ramiro Flores

Centro social de la Villa de Agujita se construyó con recursos públicos; aun así se vendió: Ramiro Flores

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La venta del Centro Social en la Villa de Agujita ha generado controversia entre los habitantes de la comunidad, quienes señalan que esta construcción fue una inversión realizada en su momento por el gobierno del Estado. Ante esta situación, el profesor Ramiro Flores Morales, cronista municipal, ofreció un contexto histórico sobre la propiedad del terreno donde se ubica dicho centro, pero reconoce lo que es un secreto a voces: fue vendido.

Según explicó el cronista, originalmente este terreno pertenecía a la Compañía Carbonífera de Agujita Sociedad Anónima, que posteriormente se incorporó a American Smelting & Refining Company. Con la nacionalización de la industria minera, estos predios pasaron a ser propiedad de Industrial Minera México. Sin embargo, en la década de 1980, durante la administración del gobernador Óscar Flores Tapia y del presidente municipal Carlos Madla Heat, la franja de terreno frente a la parroquia de Guadalupe fue otorgada en comodato al municipio.

Desde entonces, el área experimentó varias transformaciones. Se construyó el bulevar y se levantaron oficinas administrativas que albergaron diversas dependencias, incluyendo la cárcel municipal, el juzgado, el Registro Civil, la biblioteca y oficinas de la CEAS. Más tarde, se edificó el Centro Social y Cultural, que se convirtió en un punto de reunión para eventos sociales y culturales de la comunidad. Durante la administración municipal de Gonzalo Zertuche, el Centro Social fue rehabilitado al igual que el Museo Nacional del Carbón, el cual también fue entregado en comodato al municipio. Posteriormente, el municipio transfirió la administración de ambos inmuebles a un patronato encabezado en ese entonces por el contador Manuel Ramos Mercado, cuya familia había residido en el lugar donde se erigió el Centro Social. La finalidad de este comodato era que los ingresos generados por el Centro Social se destinaran al mantenimiento y rehabilitación del Museo Nacional del Carbón.

Con el paso de los años, el comodato se mantuvo vigente, pero el museo fue objeto de vandalismo y el Centro Social, toda la gente de la Villa de Agujita lo sabe:  fue vendido. Los habitantes de Agujita han manifestado su inconformidad, ya que esta transacción dejó a la comunidad sin un espacio fundamental para la realización de eventos sociales y culturales. A ello se suma la desaparición de la Mutualista, lo que ha reducido aún más los espacios comunitarios en la villa.

Otro aspecto que generó preocupación fue la capilla de velación de la comunidad, que en su momento dejó de funcionar y no permitía a los habitantes velar a sus difuntos. No obstante, recientemente la capilla reabrió sus puertas. Dijo que la capilla de velación se construyó gracias al esfuerzo de ciudadanos de Agujita, encabezados por Mario Alonso (Q.E.P.D.), quien junto con otros agujitenses como Jesús Flores Flores, Alejandro Díaz y otros más, promovieron su construcción y luego los habitantes pugnaron por la recuperación.

Ramiro Flores Morales señaló que desconoce si existe alguna solución para revertir la venta del Centro Social, ya que el edificio fue construido con recursos públicos provenientes del gobierno del Estado. ¿Quién lo vendió y a quién?, no ha sido revelado pero los habitantes de Agujita buscan respuestas y una posible alternativa para recuperar este espacio emblemático de la comunidad.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *