
CENACE asegura que funcionan adecuadamente las centrales eléctricas
Por: Cristina Flores
Sabinas, Coahuila.- Después de una semana de incertidumbre, con “apagones” en distintos estados de la República, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), informó que se cuenta con suficientes recursos de generación en las centrales eléctricas que están operando confiablemente y se cubre de forma continua y segura la demanda del sistema interconectado Nacional durante todo el día con una demanda máxima de 47,234 megavatios (MW) con un margen de reserva operativa de 7.38%, lo anterior después de registrarse esta problemática debidamente señalada en más de 20 entidades del país, con afectaciones incuantificables tanto en la industria y el comercio, así como en los hogares. Sin embargo a través de sus publicaciones en la página descarta que permanezca alguna situación de alerta o de emergencia operativa.
Señala, en el mismo documento, que continúan realizando todas las acciones necesarias en estrecha coordinación y constante comunicación con la Comisión Federal de Electricidad y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras para garantizar la disponibilidad de recursos de generación suficientes y necesarios y, por ende el suministro eléctrico continúe confiable y seguro durante los próximos días ante la demanda excesiva del servicio por las elevadas temperaturas que se han registrado principalmente en entidades del norte, aunque en el centro y sur del país también han sido por encima de lo que se registraba años anteriores.
Es importante señalar que el CENACE declaró inicialmente el estado operativo de alerta y posteriormente también en un comunicado el de emergencia, aunque en la información actualizada en su página dice que no implicó restricciones en el suministro de energía eléctrica aún y cuando estos fueron documentados en diferentes estados por los afectados. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) funciona de manera interconectada lo que exige la acción inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio, incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región del país.
Y, agrega que, un estado operativo de alerta es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativos que surgen en el día a día durante la operación del SEN, son gestionadas por el CENACE, en ese sentido, trabajan para garantizar la estabilidad del sistema y minimizar cualquier impacto en el suministro eléctrico. En Coahuila diferentes municipios entre ellos la Zona Norte como Piedras Negras y Acuña, así como en la carbonífera resintieron apagones o bien un significativo “bajón” que puede considerarse como inquietante para el sector productivo y habitacional.