
Celebrarán Centenario del Ejido Guadalupe Victoria en Sabinas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Este sábado, el ejido Guadalupe Victoria en el municipio de Sabinas celebra sus primeros cien años de fundación. Los festejos del 29 de junio comenzarán a las 6:30 de la mañana con una caminata, paseo en bicicleta o corriendo, invitando a todos a participar en este gran evento. “Se trata de una invitación abierta, no es una competencia, es para disfrutar de este lugar que los espera con los brazos abiertos para que tengan acercamiento con la naturaleza y puedan ayudar a reactivar la economía de este sitio”, comentó Juan Antonio Zapata, presidente del comisariado ejidal quien añadió que hay un área donde se puede realizar pesca y también pernocta.
El 29 de junio, los participantes saldrán de Triturados Puente Negro propiedad del ingeniero Fernando Mendoza Bernal, llegando al salón ejidal donde se realizará previa ceremonia, la coronación de la reina de las festividades Raquenel I y la presentación de la reseña del ejido impartida por el profesor Ramiro Flores Morales. Además, habrá entrega de reconocimientos y posteriormente una cabalgata hasta los corrales del ejido, donde se ofrecerá comida a todos los cabalgantes y asistentes. Las actividades continuarán con un rodeo y jaripeo a las 4 de la tarde, que incluirá concursos como el marrano encebado y la carrera de costales.
El evento también contará con un baile amenizado por Los 4 soles, todo organizado por la mesa directiva conformada por Juan Antonio Zapata Bernal, Carlos López de la Cruz y Marcelo Barrera Garza. El ambiente será 100% familiar. El entrevistado añadió que el movimiento en el ejido ha crecido un 200% debido a su atractivo turístico. Siempre a la vanguardia, con el respaldo del club Sabinas “River Bike”, quienes organizan eventos estatales, de hecho, esperan que en octubre de este año se realice el primer maratón interno con invitación a los 38 municipios del Estado.
Este centenario representa en la historia del ejido Guadalupe Victoria, una oportunidad para la comunidad de reflexionar sobre su crecimiento y desarrollo a lo largo de los años. Los festejos son una celebración de su pasado, pero también una mirada hacia el futuro, con actividades que promueven el turismo y la convivencia familiar en un entorno natural.