
Durante la celebración de su 30 aniversario, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Coahuila (CECYTEC) dio a conocer una importante renovación en su oferta académica, que incluirá ocho nuevas carreras a partir del ciclo escolar 2025. Esta iniciativa fue presentada por Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de este subsistema educativo, durante un evento que reunió a autoridades, docentes y estudiantes.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva oferta es la especialidad en electro movilidad, una carrera que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en la industria automotriz, un sector que ha mostrado un notable crecimiento en la región. “La electro movilidad es una tendencia global y estamos comprometidos a preparar a nuestros estudiantes para que sean parte de esta transformación”, afirmó Flores Benítez, quien también mencionó que el programa comenzará oficialmente en agosto de 2025 en diversas entidades del país.
Durante su intervención, el coordinador enfatizó la importancia de la educación dual, un modelo que combina la teoría con la práctica en entornos laborales reales. “Este enfoque permite a los estudiantes adquirir habilidades que los hacen más competitivos en el mercado laboral. La educación dual es esencial para que nuestros jóvenes aprendan directamente de los expertos en sus áreas”, destacó.
Flores Benítez también abordó los retos que enfrenta el CECYTEC en el futuro, señalando la necesidad de adaptar la educación técnica a las demandas cambiantes del mercado. “Es fundamental ofrecer una educación pertinente y accesible para todos los jóvenes. Debemos asegurarnos de que nuestro currículo esté alineado con las necesidades de los sectores productivos y sociales”, explicó.
Respecto a la situación financiera del CECYTEC, el coordinador aseguró que, a pesar de los recortes presupuestales a nivel nacional, la institución no ha sufrido afectaciones en su presupuesto para el ejercicio 2024. “Esto nos permite seguir invirtiendo en la formación de talento joven, lo cual es clave para el crecimiento económico de nuestro país”, añadió.
La celebración del 30 aniversario del CECYTEC no solo conmemora tres décadas de historia, sino que también refleja el compromiso continuo de la institución con la educación técnica de calidad. Con la incorporación de nuevas carreras y el fortalecimiento de la educación dual, el CECYTEC se posiciona como un actor fundamental en la preparación de los futuros profesionales que enfrentarán los desafíos del siglo XXI.
El evento también contó con la participación de autoridades educativas y representantes de la industria, quienes coincidieron en la importancia de colaborar para crear un ecosistema educativo que responda a las necesidades del mercado laboral y prepare a los jóvenes para un futuro lleno de oportunidades. “Trabajando juntos, podemos garantizar que nuestros estudiantes estén equipados con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo en constante cambio”, concluyó Flores Benítez.