Home OPINIÓN CARBONÍFERA LA COLUMNA

CARBONÍFERA LA COLUMNA

0
0

Juan Jaime Ramos Santos

SE INUNDÓ DE MATERIA FECAL EL POZO EL PINABETE

Continúa siendo una pregunta interesante entre expertos en minería, políticos y familiares del pozo minero El Pinabete.

¿Porque AMLO evadió su visita al pozo minero El Pinabete?

La ultima semana de mayo en palacio nacional se había diseñado la agenda de trabajo que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendría el pasado 14 de junio por Coahuila específicamente en la Región Carbonífera.

Entre los eventos que estaban contemplados específicamente proyectaba la visita a las antiguas instalaciones de la mina Pasta de Conchos donde se llevaría a cabo el principal acto- El informe del avance de trabajos en la galería número 18 donde días antes fueron visualizados por personal de la compañía obras maestras y tiros del centro aparente restos óseos de obreros.

Se contemplaba también la inauguración del memorial que se construyó en honor de las víctimas de la tragedia.

Al término de este evento en la antigua mina de Pasta de Conchos pisaría tierra en la Villa de Agujita en el Municipio de Sabinas donde está la construcción del tajo y el pozo artesanal minero construido ex profeso para la llegar hasta el tiro donde se encuentran los 6 restos óseos aun sin rescatar.

24 horas antes de su visita a Coahuila el mandatario fue informado por directivos de CFE enviados por Manuel Bartlett Diaz que se registró un problema técnico en el pozo El Pinabete y que no era recomendable la visita al lugar.

Se le comentó al presidente AMLO que uno de los pozos artesanales construido sobre los pies del tajo de carbón se había inundado debido a las recargas acuíferas de las recientes lluvias en la zona.

Aunque no se le dijo al presidente de la Republica la gravedad del problema para la cancelación de ese evento ya agendado, la realidad es que el pozo minero empezó a supurar extrañamente aguas fecales, se inundó e imposibilitó los trabajos.

Las aguas que están supurando la entrada del pozo son aguas someras de los mantos freáticos mezcladas con materia fecal de las vertientes del sistema de drenaje de la Villa de Agujita que descargan en la zona en antiguos socavones mineros.

“MEA CULPA”

Entre los recalcitrantes priístas de Sabinas se escuchan audios en las redes sociales culpando por lo menos a un personaje, del descuido electoral que los llevó al fracaso el pasado 2 de junio.

Le llaman “descuido” entre ellos a esa derrota y salpican hacia arriba y hacia abajo absolviéndose y atribuyendo “mea culpa” a un solitario personaje por la forma en que aceptó y pretendió mezclar agua y aceite en la licuadora electoral.

Los priístas de Sabinas, después de los resultados, dijeron como Cantinflas

“Estamos peor, pero estamos mejor, porque antes estábamos bien, pero era mentira.

No cómo ahora, que estamos mal, pero es verdad”

De soberbio y patán no bajan al personaje allegado a la candidatura y aseguran que el experimento pudo haber funcionado con otro carácter y disposición del mencionado, sin embargo, se olvida al grupo de priístas que lavan y enjuagan sus errores en la profundidad, que ellos nunca estuvieron de acuerdo en aceptar la alianza y estar dispuestos a sacar adelante el trabajo político encomendado.

Entonces de quién es “mea culpa”

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *