Juan Jaime Ramos Santos
MIMOSA SE VENDE COMO CHATARRA
El juez federal a cargo del concurso mercantil de la empresa MINERA DEL NORTE declaró en estado de quiebra a la empresa subsidiaria de AHMSA en el que se contempla el remate de bienes para el pago de acreedores.
La historia y por consecuencia el legado que dejó durante varias décadas la industria de la minería con el consorcio detonado por el gobierno Federal y más tarde por la familia Ancira Elizondo en la Región Carbonífera de Coahuila murió y a partir de hoy con la chatarra que se levante de las instalaciones amainará la turbulencia económica que se ha desatado por el incumplimiento de obligaciones salariales a miles de empleados.
Insisto, en el proceso de quiebra de la empresa MINOSA los mas de 5 mil trabajadores que quedaron colgados de la brocha en materia de minería se establecerán los mismos o casi similares parámetros para el pago de salarios y liquidaciones como se hizo con la compañía Mexicana de Aviación que tuvo que transcurrir casi 10 años de la bancarrota para el pago a sus empleados.
CIRCUNSTANCIAL
La suerte sonrió a la cuadrilla de trabajadores de rescate de Mina Pasta de Conchos pues sin querer un caído de una de las paredes de la antigua mina los comunicó con una vieja galería por donde tendrán tránsito seguro para poder llegar al objetivo.
Los hechos fueron narrados por un trabajador de la compañía nacional contratada por CFE despertando jolgorio entre las familias de Pasta de Conchos que durante 18 años no sentían o veían una buena en la esperanza.
La confirmación oficial de esa “circunstancia” es posible que se dé a conocer en la presente semana por Doña LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA coordinadora Nacional de Protección Civil y por gente de CFE.
HUESO DURO DE ROER
Será sin duda un duro hueso de roer el movimiento que se gestó en el ejido San Juan de Sabinas que solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes una indemnización de 40 millones de pesos por la afectación de varios predios con la construcción de un poco mas de 3 kilómetros de carretera trayecto Villa de San Juan de Sabinas hasta un predio conocido como 7- 11 donde operó un giro negro clandestino conocido como Las Enramadas.
El centenar de ejidatarios de San Juan de Sabinas están reclamando hechos de hace mas de 40 años en que se dio la autorización verbal para la construcción de esa carretera que sirvió para el desplazamiento del mineral de las minas de Palaú a Monclova.
Por lo pronto llamaron la atención del gobierno estatal quien cito para el próximo miércoles en la capital del Estado y conocer de cerca el movimiento y proceder o rechazo a la petición.
Los quejosos anunciaron que de no encontrar eco en la demanda del movimiento el próximo jueves a temprana hora habrán de cerrar la vía de comunicación.
El movimiento es liderado por PAULINA LANDEROS BELTRÁN, ejidataria activa.
GANADEROS UNIDOS
El recibimiento que dieron ganaderos de Coahuila al gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS en la pasada asamblea realizada en la ciudad de Piedras Negras muestra por sí solo la unidad y sinergia que se está dando en torno a una de las actividades económicas mas sólidas de la entidad.
La presencia de CHUMA MONTEMAYOR GARZA, secretario de Desarrollo Rural y el buen oficio en el menester político y ganadero que tiene derivado del legado familiar es artífice de que la ruta trazada en los compromisos establecidos se esté cumpliendo a pesar de los miserables programas de apoyo del gobierno Federal.
Total, que los ganaderos de la carbonífera de las diferentes asociaciones regresaron satisfechos de la asamblea LXXXIV donde se anunció por Manolo Jiménez apoyo de 20 mil pesos para sementales cuando anteriormente se entregaba un estímulo de 12 mil.
El gobernador reconoció los logros del sector, amenazado siempre por diversos factores entre ellos el cambio climático.
POLO GUAJARDO Y SU LUCHA
A propósito de ganaderos a quién le fue bien la semana anterior fue a POLO GUAJARDO FALCÓN, presidente de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz quien recibió la solicitud del nuevo socio MANOLO JIMÉNEZ SALINAS quien se integró en esta agrupación de la Región Carbonífera.
No tardó mucho Polo Guajardo en expresar el agradecimiento al gobernador por seleccionar a la Asociación que representa y se integrara como miembro activo publicándolo en la red social de Facebook.
Nuevos aires y nuevos horizontes se están presentando en esa asociación.
Hasta la próxima.