Juan Jaime Ramos Santos
RESURGE LA ESPERANZA.
Después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) descongeló las cuentas bancarias de Altos Hornos de México (AHMSA) el grupo Kikapú quienes están avanzados en las negociaciones con otros corporativos aliados para la compra de la empresa de ALONSO ANCIRA ELIZONDO se dejaron ver por la Región Carbonífera en prolongada visita en las minas de MIMOSA, HÉRCULES y la PERLA Chihuahua.
La materia prima (carbón) para AHMSA es de urgencia y con el anuncio de la próxima apertura tentativamente en marzo de la empresa acerera habrá noticias importantes para las minas de la carbonífera en unas cuantas semanas.
HOMENAJE A GUADIANA TIJERINA
Esta semana familias y amigos del extinto ingeniero ARMANDO GUADIANA TIJERINA estarán por la ciudad de México en el homenaje luctuoso al que ha invitado el Senado de la República.
A dos meses del fallecimiento de Guadiana Tijerina un grupo de ciudadanos de la Región Carbonífera confirmaron su presencia para este miércoles 28 de febrero en Paseo de la Reforma 135 col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc.
El Senador Guadiana Tijerina fue uno de los formadores de MORENA en Coahuila.
Veremos cuándo se hará algo similar por la Región Carbonífera.
BATEAN A LA FISCALIA ESTATAL
A pesar del esfuerzo que ha vinculado en materia de organización la Fiscalía Estatal de Coahuila con gente del gobierno Federal específicamente con la Coordinación Nacional de Protección Civil coadyuvando en las labores del rescate de los restos de los mineros del pozo El Pinabete la gente de Doña LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA los borra de cualquier comentario en boletines informativos a modo, reconociendo el trabajo de la gente de la SEDENA de CFE y de la dependencia a su cargo y haciendo mutis sobre el trabajo que realiza la gente del fiscal GERARDO MÁRQUEZ GUEVARA.
La gente de la Fiscalía con agentes investigadores, peritos, y policías permanece al pendiente las 24 horas y ahora los batean y poco les dan importancia.
Quizá fue en ese sentido que esta semana trascendió que los trabajos actuales están en la denominación “palos de ciego” en una palabra que fue “garbanzo de libra” el hallazgo de los restos de los 4 mineros en una de las galerías y que ahora se enfrentarán a un laberinto en la búsqueda por el número de galerías de la vieja mina convertida en rústico pozo minero.
LABERINTO DE PASIONES GANADERAS
Los hechos bochornosos registrados en las instalaciones de la Asociación Ganadera de Múzquiz Coahuila habrán de trascender en los próximos días en la impugnación del proceso eleccionario y lluvia de denuncias penales en el fuero común por los involucrados en la reyerta.
Se menciona entre los grupos que se perdió legalidad, orden y respeto de la asamblea eleccionaria y otro grupo acusa de reventar el proceso ante la desventaja numérica en votos.
EN DUDA EVENTOS GANADEROS.
Ante los resabios y la intranquilidad en el gremio que se vive en el “Pueblo Mágico” de Múzquiz ponen en duda las próximas fiestas que previamente se anunciaron como el concurso del novillo gordo y la feria ganadera.
Ahora APOLINAR GUAJARDO FALCÓN, deberá de entrar en fase decisiva de cicatrizar con cirugía de nivel la tan deshonrada Asociación Ganadera que representa.
CENSURÓ LOS HECHOS
En un audio el presidente de la Unión Regional Ganadera de Coahuila ABEL AYALA censuró los hechos y llamó al orden y a la cordura entre los grupos inconformes y abrió la posibilidad de hacer una investigación sobre los acontecimientos registrados en Múzquiz y aplicar los estatutos y reglamento que rigen.
LEGALIDAD, ORDEN Y RESPETO
En Sabinas el polvorín registrado en Múzquiz con la elección del presidente frenó los ímpetus de algunos ganaderos quienes desde días antes daban filo a los machetes para cuestionar la asamblea y elección.
Por fortuna se hizo presente la cordura, legalidad, orden y respeto y se eligió para un nuevo periodo al ganadero ALEJANDRO GUTIÉRREZ VALDERRAMA.
Hasta la próxima semana.