Home OPINIÓN CARBONÍFERA LA COLUMNA

CARBONÍFERA LA COLUMNA

0

Juan Jaime Ramos Santos

Estaba cantada desde hace semanas que Comisión Federal de Electricidad (CFE) incumpliría el contrato que estableció en los primeros meses del presente año con la empresa hidrocálida “Obras Mineras y Tiros del Centro” quien se encarga de la primera etapa de lumbreras, obras que dejó inconclusas las empresas Deterra y Proacon en la mina Pasta de Conchos.

Pequeños proveedores locales de servicios como hospedaje, alimentos y combustibles percibieron la falta de liquidez de la empresa hidrocálida desde hace semanas en que atrasó el pago de los compromisos en algunos casos semanales y en otros quincenales.

A la otra decena de proveedores de maquinaria y paisajismo quienes el pasado mes de septiembre bloquearon el acceso principal de la mina Pasta de Conchos en demanda del pago de atrasos por mas de 30 millones de pesos literalmente se les dio un mejoral en su lucha y en global apenas se cubrió un porcentaje menor al 50 por ciento del adeudo.

Ahora todas las empresas sumadas al bloqueo de los trabajos de rescate de los 63 restos de mineros, hace presumir que no habrá reanudación mucho menos diálogo en el conflicto a menos que las viudas y familia de Pasta de Conchos muestren su malestar ante el retraso y presionen a CFE sobre el objetivo principal y compromiso empeñado por AMLO.

PINABETE PEOR

La falta de dinero en el gobierno federal para los trabajos de rescate en Pasta de Conchos se suma también el pozo minero El Pinabete donde los trabajos de perforación pararon y además las cuadrillas con origen en el estado de Sonora que fueron contratadas para el especifico de drenar los cañones de antiguas minas para llegar tentativamente al sector donde están los cuerpos de los diez mineros, fueron recientemente despedidos y solo quedó mínimo personal en el mantenimiento de maquinaria.

Manifiestan los trabajadores ​que la segunda catorcena del presente mes de noviembre los trabajos habrán de paralizarse en todas las áreas y quedará el área de construcción del tajo en resguardo de la Guardia Nacional.

Bueno, ya ni siquiera la titular de protección civil en el país LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA acudió a su compromiso mensual de verificar avances, actualmente la mantiene más ocupada el desastre de Acapulco y la profundidad del hecho de rumores de que se pudo hacer algo más en la protección de la sociedad ante el embate de la naturaleza.

NO LO DICE

La que aparentemente trae luz verde de su partido para buscar la reelección en el gobierno de Sabinas es la alcaldesa DIANA GUADALUPE HARO MARTÍNEZ quien está pisando fuerte en cuanto evento se realiza en el municipio y promociona el trabajo realizado de su administración en medios de comunicación de prensa escrita, televisión, radio y plataformas digitales.

Sobre la manga guarda una sorpresa para solucionar el problema número uno de Sabinas que es el agua potable y estará anunciándolo después de que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tome posesión y dé luz verde al proyecto de solución que ya conoce.

CUÁNTOS REGRESARÁN

Se presume que allá por el fin de semana algunos personajes de la Región Carbonífera radicados temporalmente en Saltillo habrán de conocer su continuidad o empaquetar maletas para su retorno y dedicarse a otros menesteres que dejaron antes de llegar a formar parte del equipo de MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS.

Se dice que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS, después de que RIQUELME SOLÍS rinda su último informe de gobierno habrá de anunciar la formación del gabinete y obviamente sabrán quiénes habrán de repetir y las nuevas caras a quienes llamarán a sumarse al proyecto.

Trascendió que el próximo mes de diciembre dirá adiós definitivamente el grupo México a las antiguas instalaciones de la empresa IMMSA ubicadas en Nueva Rosita y será vendida como chatarra al mejor postor, incluso ya existen propuestas económicas de algunos inversores no para reactivarla.

Se dice que se quiere construir un parque temático muy similar al parque Fundidora de la ciudad de Monterrey todo depende del precio que JORGE LARREA director del grupo estime.

Después de la visita a Nueva Rosita de SAMUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, líder de la CNOP en el Estado, aceleró el trabajo territorial ULISES CÁRDENAS HERRERA líder municipal del organismo y se concentró en colonias y ejidos del Municipio.

Se dice que el Profe Samuel algo le dijo, por lo sonriente que anda con la raza.

Hasta la próxima semana.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *