Juan Jaime Ramos Santos
AMARRADOS
A unos cuantos meses de la definición partidista de quienes serán los abanderados en próximos comicios del 2024 rumbo a las alcaldías de la Región Carbonífera apunte usted los siguientes nombres en Sabinas será la maestra DIANA GUADALUPE HARO MARTINEZ por la alianza PRI, PAN y PRD, por Morena será el empresario minero y actual delegado en las Regiones Centro y Carbonífera de los programas federales de bienestar FELICIANO DIAZ IRRIBARREN, y por Movimiento Ciudadano repite REMBERTO CÁRDENAS.
En Múzquiz por Morena y el PT será el empresario minero y diputado local electo ANTONIO FLORES GUERRA quien será el abanderado, mientras que por el PRI, PAN y PRD será HÉCTOR MIGUEL GARCÍA y por M.C. el actual promotor de Mariana Trinitaria ARMANDO BERMEA WONG.
En San Juan de Sabinas, el actual alcalde MARIO LÓPEZ GÁMEZ buscará la relección con Morena y el PT, en la alianza el PRI definirá la candidatura con mujer con invitación a las dos KARINAS, RÍOS y TREVIÑO o con ELIZHABET GUTIÉRREZ SALINAS.
El Dr. BEBO Z, CRUZ quedará fuera de la contienda a menos que busque participar con Movimiento Ciudadano o en candidatura independiente.
En Progreso la alianza de los tres partidos llevará a FEDERICO QUINTANILLA ARANA quien anticipadamente lleva todas las de ganar y aquellos candidatos o candidatas que se arriesguen a representar algún otro partido en la contienda no tendrán posibilidad alguna porque el hijo del actual alcalde FEDERICO QUINTANILLA RIOJAS será una aplanadora política en las dos próximas administraciones municipales.
Por el Municipio de Juárez el actual alcalde JUAN CARLOS CALDERÓN emanado de las filas del Partido Acción Nacional tiene todas las posibilidades de ser reelecto en el cargo si decide participar en la próxima contienda sin embargo en la recta final de las decisiones personales aún no decide.
Don Carlos en el Municipio de Juárez en dos años ha impuesto un sello de trabajo de 24/7 en materia de obra publica y a simple vista los compromisos contraídos durante la campaña se han cumplido antes de finalizar la actual administración.
Dice Carlos Calderón a los amigos, “Cuando llegué el primer día de enero de 2022 a gobernar y revisar la presidencia municipal no había una sola escoba para hacer limpieza” hoy hay mucho que presumir en aseo administrativo y obra pública, necesaria para beneficio de la ciudadanía de la cabecera y comunidades ejidales.
CHANO Y SU LICENCIA
A partir del próximo mes de diciembre gozará de su licencia en el cargo de delegado de los programas del bienestar en Regiones Centro y Carbonífera el sabinenses CHANO DÍAZ IRRIBAREN quienes estará en condiciones de libertad para preparar su próxima campaña política rumbo a la renovación de la alcaldía.
Por lo pronto Chano Díaz realiza brigadas en colonias y barrios de ambas regiones despejando dudas de beneficiarios sobre fechas de pago, renovación de tarjetas e incorporación de nuevos favorecidos.
AMARGA EXPERIENCIA
El pasado fin de semana regresaron de Acapulco más de una veintena de maestros y alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila quienes asistieron a la XXXV Convención Nacional de Minería y enfrentaron el embate del huracán Otis que los dejó incomunicados por varias horas.
Como pudieron regresaron a Coahuila con el apoyo de Rectoría quien en ningún momento abandonó a maestros y alumnos y brindó todas las facilidades para el desplazamiento del Estado de Guerrero al Distrito Federal al grupo quienes hicieron arreglos para viajar unos por vía aérea y otros por tierra.
La mañana del jueves el rector SALVADOR HERNÁNDEZ VELEZ, sostuvo comunicación con el director de la Escuela Superior de Ingeniería a quien giró instrucciones sobre las acciones urgentes que debía emprender para el regreso del contingente.
Los muchachos y maestros cada uno de ellos guarda una historia sobre el fenómeno meteorológico, que no deja ser una amarga experiencia.
COBRARON Y SE CALLARON
Una docena de empresas de la Región Carbonífera que denunciaron adeudos de empresas contratadas por CFE en trabajos de rescate en Pasta de Conchos nomás cobraron el cheque del pendiente y se callaron y ya no dijeron nada sobre PROACON y DETERRA a quienes salpicaron con veneno por varios días por el incumplimiento.
Si bien recuerdo se comprometieron con C.F.E. de dar a conocer el cumplimiento de la obligación y la forma en que ayudaron ciertos personajes para que las empresas nacionales no dejaran la hebra en el adeudo en la Región Carbonífera.
EL PINABETE SERA CENOTAFIO
El pozo minero El Pinabete donde yacen aún 10 cuerpos de mineros será cenotafio como sucede con Pasta de Conchos que después de 17 años no han rescatado nada.
El volumen del agua en las minas adyacentes al pozo minero El Pinabete volvió a crecer y la expectativa de rescate cada día es más lejana, además de los problemas financieros del gobierno Federal para continuar soportando la carga de las 2 empresas mineras con origen en Sonora que cada día demandan más horas maquinaria para ofrecer resultados.
Se fue 2023 y en 2024 cada día languidecerá la posibilidad de rescate ante la finalización del sexenio de AMLO.
Hasta la próxima semana.