Juan Jaime Ramos Santos
REGIÓN POLLERA
Se filtró entre propietarios de una extensa superficie de hectáreas sobre la carretera libre federal 57 que existe interés en una compañía avícola internacional de colocar una planta por estas latitudes.
De hecho, representantes de empresas han establecido pláticas con varios propietarios del área a quienes han preguntado el valor en el mercado de la hectárea de terreno y algunos otros detalles necesarios como capacidad eléctrica, red de agua y comunicaciones.
Se comenta que es una empresa líder en México de crianza, procesamiento, comercialización y distribución de pollo de sabor incomparable y de extraordinaria calidad.
ESCUELA NORMAL
A quien le ha ido bien en la dirección de la Escuela Normal Experimental José Federico Borjon de los Santos es al maestro GABRIEL ANTONIO MARES REZA quien proyectó una extensión de la escuela en Ciudad Acuña que cuenta con mas de un centenar de alumnos.
Mares Reza anunció una serie de sorpresas que se preparan para la comunidad de San Juan de Sabinas en el tradicional desfile del 20 de noviembre en el que acaparan la mayor atención de contingentes y ciudadanos por lo detallado de los cuadros alegóricos y deportivos que presentan.
LA REGIÓN DE LOS INVIDENTES
Alguien tendrá que decirles a los legisladores tanto federales como estatales que exprimen el distrito de la Región Carbonífera que se avoquen a la brevedad a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para que pongan remedio al peligroso tramo de la carretera federal 57 a la altura del puente Eliseo Mendoza Berrueto que conecta con el libramiento sur de Nueva Rosita.
La falta de iluminación en el perímetro, pero además las condiciones de la carpeta y una pésima ingeniería vial que se colocó con cordones cuneta y bollas han provocado una serie de accidentes viales de fatales consecuencias.
La semana pasada un joven originario de Sabinas encontró la muerte en el tramo debido a los problemas detallados, empero además no es el único que alimenta frecuentemente la estadística de ese tipo de accidentes.
Si los legisladores federales y estatales y sumados alcaldes de Sabinas y Nueva Rosita hicieran presión en conjunto, quizá se pueda encontrar remedio a ese antiguo problema de vialidad que ha dejado incompletas familias de la región.
LUMBRES PRENDIDAS
Las cuantas semanas que le restan al 2023 serán insuficientes para cumplir algunos de los trillados objetivos que se impusieron a principios de este año gente de la Secretaría de Trabajo, Comisión Federal de Electricidad y compañías contratadas para el rescate de restos y cuerpos de las minas Pasta de Conchos y el pozo El Pinabete.
El tiempo se les acaba inexorablemente y el sexenio de AMLO después del primer semestre del 2024 acabará literalmente y también obviamente acabarán con la esperanza de las familias que creyeron en el compromiso.
No se puede culpar a AMLO el deseo expreso de ayudar a las familias en la desgracia solo que el tiempo acaba y no detiene su marcha- Allí quedaron las buenas intenciones.
A las desgracias mineras se suman asuntos jurídicos como el del pozo El Pinabete por pensiones en el IMSS, el de la mina MICARAN que dejó volando a las familias y el más reciente accidente el del pozo La Fuga del ejido El Mezquite donde dos familias aún luchan por problema de pensión y el finiquito qué no concluye.
LA GIRA MOREIRA
Nadie reparó que la reciente visita del gobernador MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS por Nueva Rosita realizó inauguraciones en dos únicos eventos programados en ese día en lugares donde se reconoce a los Moreira.
El gobernador inauguró el primer pavimento que se coloca a la colonia Humberto Moreira Valdez y después estuvo en el corte de listón de una techumbre construida en la escuela primaria Rubén Moreira Cobos, abuelo de los ex gobernadores Rubén y Humberto.
A propósito de la gira de MARS por Nueva Rosita se despidió satisfecho con los presentes que asistieron al evento reconociendo que siempre fue bien atendido por la ciudadanía de San Juan de Sabinas.
VA A POLVEAR LA BALA
La licencia solicitada al Congreso de Nuevo León por el gobernador SAMUEL GARCIA para competir en el proceso de elección a la presidencia de la República habrá en la Región Carbonífera de polvear la bala con personajes como Remberto Cárdenas en Sabinas y Jesús “Bebo” Z. Cruz quienes en el proceso anterior de la noche a la mañana se convirtieron en petistas siendo militantes de Movimiento Ciudadano el partido que llevó tanto a Samuel en el Estado vecino como a Luis Donaldo Colosio en la presidencia municipal de la ciudad regia.
Tanto Remberto como Bebo Z. Cruz tendrán que definir si son emecistas o petistas o ya no saben de qué color son o serán el próximo mes.
Incluso Remberto estuvo a punto de convertirse en el coordinador regional y Bebo Z. Cruz en la dirigencia municipal de ese partido que comanda en el estado Poncho Danao.
Hasta la próxima semana.