Home OPINIÓN CARBONÍFERA LA COLUMNA

CARBONÍFERA LA COLUMNA

0

Juan Jaime Ramos Santos

Al empresario carbonero JENARO GARZA GUERRA el accidente en el pozo de carbón La Fuga donde murieron dos mineros recientemente le complicó abruptamente el avance de la defensa de dos juicios uno por la vía civil y el otro penal por una acusación de estafa de mas de un centenar de millones de pesos a una compañía arrendadora de maquinaria pesada con sede en Monclova.

Ahora se dice que la concesión minera registrada en las Secretarías de Economía y del Trabajo como predio “Don Jenaro” imposibilitada para operar según los registros de la STYPS dados a conocer recientemente, resulta que Jenaro Garza Guerra arrendó mediante un contrato el desarrollo a Orlando García Macías con el que estuvo trabajando hasta la consumación de la tragedia.

Quizá Orlando García Macías, pueda argumentar a su favor en la defensa, desconocer las restricciones aplicadas en el mes de agosto de 2022 por la STYPS para operar en el pozo y pueda demostrar que se actuó de buena fe e incluso con registros fehacientes ante el IMSS de personal y que se trató de un desafortunado accidente laboral con riesgos implícitos que mantiene la actividad de la minería.

Sin embargo, habrá de poner en evidencia a la STYPS y falta de vinculación con la gente del IMSS de un pozo minero que no tenía por qué estar trabajando y aun así entregó los registros de afiliación correspondientes.

Para Jenaro Garza Guerra, el tema de haber entregado un contrato de arrendamiento al productor Orlando García Macías sabiendo que el desarrollo minero no debía de estar trabajando es una vil estafa la que habrá de enfrentar en los tribunales.

Sobre Orlando García Macías inicialmente se comentaba entre gente del gremio carbonero que sería defendido por un despacho de abogados sobre las acusaciones que se han ido integrando a la carpeta de investigación que lleva a cabo la gente de la FGR. Sin embargo, solo un empleado de la empresa minera es quien hace los arreglos necesarios con las dos familias de los obreros.

En relación a la situación jurídica de Orlando García es obvio que existe una orden de aprehensión girada por un juez federal y también es obvio que Orlando se encuentra con un amparo de la justicia.

Los cercanos a Orlando García aseguran que el productor minero se mantiene en un lejano lugar en la República Mexicana en espera de que baje la presión judicial y mediática que se develó con la muerte de los dos obreros.

Cabe destacar que al igual que Orlando García el otro productor Jenaro Garza se encuentra también casi en la misma situación jurídica por ser el propietario de la concesión minera del pozo y la violación a las medidas establecidas por la STYPS.

EN LA LUPA

El accidente minero en el pozo La Fuga que cobró dos vidas trajo la paralización de otros pozos mineros y en otros casos mayor vigilancia por inspectores de la STYPS y abrió el debate sobre la posibilidad de que en breve este tipo de desarrollos rústicos de extracción del mineral sean suspendidos además de la paralización de la próxima licitación de CFE de un contrato por un millón de toneladas de carbón que le urge en la actualidad a las dos plantas termoeléctricas ubicadas en el municipio de Nava.

Hasta la próxima.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *