Home COAHUILA CARBONÍFERA “Candados” dificultan regularización de vehículos extranjeros que inician con letra
“Candados” dificultan regularización de vehículos extranjeros que inician con letra

“Candados” dificultan regularización de vehículos extranjeros que inician con letra

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Al recordar que el proceso de regularización de unidades de procedencia extranjera con base en el decreto emitido por el gobierno Federal vence el próximo 31 de diciembre e invitar a los que faltan para que hagan su trámite, Raúl Navarro Anguiano quien dirige a la organización del Frente Cardenista, señaló que este mes repuntó bastante el servicio de quienes solicitaron ese beneficio, porque la gente traía algo de recurso que correspondía a sus prestaciones laborales como es el ahorro y el aguinaldo y supieron aprovechar.

Dijo que faltan tan solo estos últimos días del año para poder acercarse con su unidad extranjera y pedir la cita correspondiente ante el Registro Público Vehicular (REPUVE). “Hubo mucha afluencia en los módulos que tiene el gobierno aquí en Coahuila”, dijo y añadió que a partir del uno de diciembre se dio la pauta para que ingresaran los vehículos que su número de serie inicia con letra, sin embargo, se puso un candado “algo grande porque tienen que presentar el título azul que sea original y el que es el duplicado que es el color crema en los lados o el rosa, no se pudieron tomar en cuenta para este tipo de proceso”.

Añadió que el gobierno se protegió de esta forma y otra de las indicaciones que les dieron es que debieron entrar a través de Canadá y/ o Estados Unidos y de ahí ingresar a México, “su ingreso no debió ser por el país de origen, es decir, Japón, Corea y/ o Alemania directamente hacia acá, solo los que procedieron del norte, hablamos de Canadá y Estados Unidos específicamente; a la mayoría de la gente se le complicó un poco porque tienen el duplicado o bien el título rosa pero es, prácticamente bajo criterio de quien está en el módulo y tienen que ver las condiciones mecánicas de la unidad para ver si procede o no”.

Dijo que entre un 70 o 75% quedarían fuera de los que empiezan con letra porque traen el título cremita y o rosa. “La mayoría de la gente que se ha acercado a mi oficina se ha topado con esta realidad y lamentablemente debemos decirles que no podemos apoyarlos y que haga lo que haga no podrá legalizar su unidad, a menos de que el gobierno amplíe el proceso y cambie las reglas del decreto, eso ya sería otro punto para considerar”.

“Desde que inició lo que fue la ampliación del decreto donde autorizaba este tipo de unidades de inmediato me puse en contacto con mi dirigencia estatal del Frente Cardenista para ver qué medidas podíamos tomar al respecto y, lógicamente, estas instancias se movieron con las gestiones necesarias ante el gobierno Federal pidiendo que seamos accesible a este proceso de regularización pero, estamos en espera; primero de que se dé una ampliación del decreto y luego que se modifiquen esas reglas. Esperamos que esta semana tengamos una respuesta favorable”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *