Home COAHUILA CARBONÍFERA Cambiar crédito de vivienda de VSM a pesos evita incremento en deuda
Cambiar crédito de vivienda de VSM a pesos evita incremento en deuda

Cambiar crédito de vivienda de VSM a pesos evita incremento en deuda

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Las personas con un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) deben cambiar su crédito a pesos en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) antes de que acabe 2023 para congelar sus pagos y evitar el incremento de su deuda al inicio de 2024, lo que representa un beneficio, señaló el delegado del instituto en Coahuila, licenciado Gustavo Ernesto Díaz Gómez. Mencionó que un número importante de personas ya convirtieron su crédito a pesos y recibieron los beneficios del programa Responsabilidad Compartida. Ahorita ya quedan menos de dos semanas para que las personas que aún tienen su Crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM) lo conviertan a pesos y eviten que su mensualidad y el saldo total de su deuda aumenten en 2024.

De acuerdo con cifras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en Coahuila hay financiamientos que son susceptibles a esta reestructura pero siguen denominados en VSM. Realizar la conversión a pesos es un procedimiento gratuito, que no requiere de ningún intermediario o ‘coyote’. Las personas solo deben: ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día del mes, elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida para dar paso a introducir el estado y el código postal de la vivienda, revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. Posteriormente confirmar el trámite y guardar la carta de bienvenida y la carta modificatoria de condiciones financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Hasta el cierre de noviembre muchos acreditados ya convirtieron su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos, obteniendo los siguientes beneficios: Descuentos sobre su deuda, tasa de interés anual fija dependiendo de su ingreso mensual, pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos restantes, descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo. Para que conozcas todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara puedes ingresar en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado miles de créditos en el país.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *