
Calendario estudiantil arrancarán con el regreso a clases
Julio Olvera / Factor
Nueva Rosita, Coah. – Grandes proyectos y pláticas programadas en el calendario estudiantil arrancarán con el regreso a clases en torno a los temas de salud mental física y psicológica en entrevista Felipe Ramos Villalobos coordinador Regional del sistema de tele bachillerato incorporado al colegio de bachilleres de Coahuila
“La atención desde dirección general, desde la Secretaría pues es dar esa atención oportuna directamente a través de pláticas y dinámicas con los jóvenes que eso les va a ayudar a fortalecer, sabemos que vienen de una situación que todos vivimos y que queremos poco a poco irlo erradicando. Nosotros sabemos que nuestros compañeros hacen lo posible para evitar todo tipo de situaciones y mantener a nuestros jóvenes activos, pero a veces se requiere una atención específica, en la cual también contamos con las instituciones que tenemos localmente con lo que es el DIF Estatal que siempre están al pendiente con las pláticas correspondientes a los temas, Jurisdicción Sanitaria es otro organismo muy importante aquí en la comunidad que nos ha apoyado incansablemente y agradecemos ese seguimiento a los jóvenes y obviamente las instrucciones son muy específicas que nuestros jóvenes deben de estar con mente sana y cuerpo sano, entonces sí tenemos mucho trabajo por hacer en este nuevo año que comienza”, señaló el coordinador del COBAC.
Mencionó que se estarán impartiendo platicas con los estudiantes ya que son temas muy delicados los cuales los jóvenes deben de saber el cómo cuidarse sanamente.
Por otra parte, Ramos Villalobos, dijo que es muy importante la relación entre el alumno, padre de familia y docente.
“Es un trabajo en conjunto obviamente es docente, padre de familia y alumno, esa tridente siempre debe de estar consolidada para poder sacar adelante, no solamente el docente, si no funciona la otra parte dentro del núcleo familiar que es la base, pues sí vamos a tener un poquito más de dificultad, pero si es pieza fundamental”, explicó.
Finalmente dijo que el tema de la deserción escolar, este factor no ha apegado seriamente al sistema de bachillerato, ya que se mantiene la plantilla educativa, en una cifra superior a los 400 alumnos captados a través de las distintas unidades educativas, coordinadas tanto en Sabinas, como en Progreso.