
CAE HOSPITALIZADA GUATEMALTECA, RECIBE GRAN APOYO DE HOSPITAL GENERAL Y DIF NR
Julio Olvera / Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – En su paso por esta Región Carbonífera migrantes de distintos países han sufrido diversos accidentes o situaciones que ponen en riesgo su vida, tal fue el caso de una mujer de origen guatemalteco que fue atendida en el hospital General de Nueva Rosita, por presentar un fuerte grado de deshidratación, así como una infección en las vías urinarias.
Así lo dio a conocer el doctor Juan Arturo Montemayor Menchaca, director del nosocomio quien detalla sobre este tema; “ En su estado de inmigrante una persona del género femenino, en compañía de adultos, así como tres hijas una de 8 una de 6 y una de un solo 1 añito de edad, bastante deplorables de deshidratación en ese momento no tenía emergencia obstétrica, posteriormente requirió que la paciente permaneciera 24 horas bajo vigilancia médica para tratar de controlar esa infección, mejorar la deshidratación y evitar a toda costa que pueda tener una emergencia obstétrica”.
La mujer fue atendida de manera urgente, pues presentaba un embarazo de aproximadamente 2 meses, estado por el cual el riesgo era más latente, junto con ella viajaban sus tres hijas, todas menores de edad a las cuales se les atendió de igual manera por fortuna el sistema DIF Municipal, acudió para brindar resguardo, en lo que la mujer se recuperaba un poco de la situación que presentaba.
“El DIF Municipal inmediatamente actuó, vinieron platicaron con ella. La señora bajo ningún concepto aceptó separarse de su familia incluso firmó alta voluntaria y el DIF la llevó a ella, junto con sus tres pequeñas, en las horas que permaneció aquí, la señora se mantuvo bajo observación y al verla en total abandono, causó conmoción social lo cual generó un cariño entre los compañeros, inclusive gente que trajo ropa para las niñas para ella y posteriormente como a las 3 de la tarde se fue la señora para las instalaciones del albergue precisamente a cargo del DIF”, señalo Montemayor Menchaca.
Ante la evidente prisa por llegar a la frontera de la mujer guatemalteca, evitó que fuera hospitalizada por más tiempo, siendo una sola noche la cual se resguardará en un albergue, aún así se le diagnosticó y se le recetó medicamento a fin de que mejorará para evitar alguna otra situación riesgosa para el bebé y su salud.