Home COAHUILA CARBONÍFERA Buscan regularización y reactivación de rutas de transporte en Sabinas
Buscan regularización y reactivación de rutas de transporte en Sabinas

Buscan regularización y reactivación de rutas de transporte en Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El transporte público en Sabinas está en proceso de ordenamiento y regulación, según informó el regidor Álvaro Jaime Arellano, quien destacó que el Consejo del Transporte y el Cabildo trabajan en conjunto con los concesionarios para analizar y resolver diversos puntos críticos del sector. Entre los temas abordados se encuentra la ley de contingencia, la regularización de los modelos de taxis y combis, así como la reactivación de rutas que han sido abandonadas en los últimos años.

Uno de los acuerdos alcanzados es la definición de los modelos de vehículos permitidos para el servicio de transporte. De acuerdo con la ley, el año máximo permitido es 2012, sin embargo, el municipio ha decidido otorgar cierta flexibilidad, permitiendo hasta modelos del año 2010. Para aquellos vehículos más antiguos, se establecerán plazos de actualización. Esta medida busca garantizar que las unidades en circulación cumplan con las normas mínimas de seguridad y eficiencia, permitiendo al mismo tiempo una transición gradual para los concesionarios.

El regidor Jaime Arellano subrayó que, aunque el transporte en Sabinas está en orden en términos generales, uno de los problemas más importantes es la existencia de rutas abandonadas, lo que ha generado una sobrepoblación de vehículos en ciertos sectores. «Hay que poner en orden los modelos de unidades, pero también las rutas que dejaron de operar. En 2017 había una distribución más equitativa, pero actualmente solo se cubren dos rutas, lo que genera una sobrepoblación en algunas zonas. Se tiene que reorganizar y reactivar rutas de acuerdo con el crecimiento poblacional», explicó.

Un ejemplo claro es la situación en la avenida Bolívar, donde debería haber un máximo de siete combis por día, sin embargo, actualmente operan 15 unidades, lo que genera un desajuste en la frecuencia y eficiencia del servicio. «Por esta razón, algunas unidades trabajan en días alternos y también enfrentamos un amparo en este tema, por lo que seguimos trabajando diariamente para solucionar la problemática», agregó.

Otro aspecto clave en la regulación del transporte en Sabinas es la fiscalización de concesiones. Jaime Arellano dejó en claro que el número de concesiones está al límite, con un máximo de 64 en transporte colectivo y 74 en taxis. «Aquel que tenga una concesión con número 65 o superior en transporte público, o una concesión arriba de 74 en taxis, debe saber que no es válida ni en el estado ni en el municipio». Con estas acciones, el Ayuntamiento de Sabinas busca garantizar un transporte público más eficiente, seguro y accesible para los ciudadanos, asegurando que tanto concesionarios como usuarios se beneficien de un sistema bien estructurado y funcional.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *