
Buenas noticias: “Sí hay agua en la carbonífera y es somera”: Jordy Bosch Bragado
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila- Mientras descartó que se trate de una privatización de SIMAS Región Carbonífera, Jordy Bosch Bragado director general de Aguas de Saltillo, afirmó que después del estudio realizado por AGSAL en este lugar, hay buenas noticias: “sí hay agua y es somera. Está muy superficial. Aquí hay una gran ventaja en esta su tierra y es que hay mucha agua está a 60 metros de profundidad con lo cual la energía eléctrica es reducida, el costo energético bajo” y ejemplificó al mencionar que, en la capital del Estado buscan el vital líquido a los 350 o 400 metros, pero no es el caso en la carbonífera; “esas son ventajas que aquí se tienen y se deben aprovechar para dar un buen servicio, porque es público y prioritario. Además eso permitirá entrar en un círculo virtuoso por qué al haber más ingreso es más inversión y mejor servicio y así sucesivamente”.
Lo anterior al concluir la reunión que sostuvo con el Consejo de SIMAS donde estuvo presente el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Antonio Nerio Maltos, las alcaldesas Diana Haro Martínez de Sabinas y Tania Flores Guerra de Múzquiz, así como el presidente municipal de San Juan de Sabinas Mario Alberto López Gámez y de Progreso, Federico Quintanilla Riojas. Entre los datos relevantes dijo que se tiene una eficiencia global del 29%, eficiencia física del 33% y eficiencia comercial es del 87%.
Nosotros creemos, dijo, que mejorando la distribución del agua aumentará la disposición de la gente para los cobros; “la gente cumplirá al tener un servicio eficiente, haciendo estructuras tarifarias equitativas, es decir, que pague menos el que menos tiene y que pague más el que más tiene, reparando fugas físicas que son aquellas de pérdida de agua pero también aquellas comerciales porque hay fraudes”.
Señaló que “hablamos de fraudes donde el medidor no mide bien, marcas de medidores que no están a la altura para medir y es el agua que estamos consumiendo; en todas las ciudades del mundo hay una tasa de fraudes elevada”, aunque descartó que se dé un “ordeñamiento” como ocurre con el petróleo, “hablamos de tomas clandestinas, es con lo que nos hemos encontrado y no puedo hablar de porcentajes en la carbonífera porque aquí hemos estado durante un mes con un trabajo en equipo de dos personas: un perfil comercial y otro técnico”.
Ahora lo que viene, a través de la gestión delegada, es contar con tres personas que brinden una asistencia más sostenida durante dos o tres años, sería un director general del que dependan un director comercial y un director técnico, preparados, que hagan una transferencia de conocimientos y basado en ello los resultados se podrán empezar a ver en aproximadamente 8 meses.