
Bloquean proveedores accesos a Pasta de Conchos
-«Tenemos temor que no nos paguen»: Federico García
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Al mencionar que les adeudan a 10 proveedores locales, las empresas contratistas de Comisión Federal de Electricidad para laborar en Pasta de Conchos, en el rescate de los mineros que perdieron la vida en la tragedia del 19 de febrero de 2006, 12 millones de pesos, Federico García Lares, que es uno de los afectados advirtió que el objetivo de bloquear los accesos al lugar es ante la nula respuesta por parte de PROACON, TERRA y Obras Mineras del Centro para liquidar las sumas pendientes y «esto ya es insostenible; tenemos miedo a que no nos paguen y solo exigimos lo que nos corresponde, porque nos afecta en nuestros negocios».
Señaló que lo que piden es el pago de los servicios que contrataron y que hay evidencia en atenciones otorgadas, facturas emitidas, facturas aprobadas, contratos que se firmaron por ambas partes en proveeduría de ferreterías, explosivos, proveedores de servicio con contratación de personal que laboró abajo en el lugar y renta de maquinaria. Mencionó que entre 8 y 9 millones de pesos son los adeudos que se vienen arrastrando por PROACON y TERRA y otros tres o cuatro millones por Obras Mineras del Centro, a comerciantes de la Región Carbonífera.
Agregó que aunque a él de manera personal le solicitaron cotización la nueva empresa contratista, ya no se arriesgó con ellos porque todavía le adeudan y ya no se quiso poner en esa grave situación y «vemos que es lo mismo, el incumplimiento que nos lleva de nueva cuenta a manifestarnos al bloquear los accesos a Pasta de Conchos tanto en el área de lumbreras como rampas en espera que nos den una respuesta». Lo que queremos es solo lo que nos corresponde dijo el entrevistado y agregó que en cuanto a las viudas ellas comprenden que lo que ellas quieren es recuperar a sus seres queridos, pero les pidió comprensión por la acción que ellos realizan.
A preguntar expresa de periódico Factor en el sentido de que, en uno de los encuentros con la Comisión Federal de Electricidad les advirtieron que podrían responsabilizarlos por el retraso en los trabajos, dijo que ellos no tienen miedo a eso sino que, lo que temen es que no les paguen porque es dinero que les hace falta en sus negocios.