Home DEPORTES Beltré elevó a 19 el número de latinos en el Salón de la Fama
Beltré elevó a 19 el número de latinos en el Salón de la Fama

Beltré elevó a 19 el número de latinos en el Salón de la Fama

0

Con la elección del dominicano Adrián Beltré al Salón de la Fama de Cooperstown, el contigente latino en el HOF ya casi toca las dos decenas

Mlb

ESTADOS UNIDOS Cuando el gran Roberto Clemente fue exaltado al Salón de la Fama en 1973 después de su trágica muerte en un accidente aéreo, se convirtió en el primer jugador nacido en Latinoamérica con una placa en Cooperstown.

El ídolo puertorriqueño abrió las puertas, pero pasaron años para que muchos otros pudieran acompañarlo. Durante los siguientes 37 ciclos de elecciones, sólo cinco latinos que jugaron en las Grandes Ligas entraron al Salón de la Fama: Juan Marichal (República Dominicana, 1983), Luis Aparicio (Venezuela, 1984), Rod Carew (Panamá, 1991), Orlando “Peruchín” Cepeda (Puerto Rico, 1999) y Atanasio “Tany” Pérez (Cuba, 2000).

Otros tres jugadores cubanos, que vieron acción en las Ligas Negras antes de que Jackie Robinson rompiera la barrera racial en 1947, también fueron exaltados: Martín Dihigo, José Méndez y Cristóbal Torriente.

Pero desde comienzos de la década pasada, ese pequeño río de jugadores latinos en el Salón se ha ido haciendo cada vez más caudaloso y todo luce indicar que así seguirá siendo en el resto del curso de esta década y más allá de eso.

El martes, la cuenta llegó a 19 inmortales nacidos en Latinoamérica con la elección del dominicano Adrián Beltré. El célebre antesalista lo logró con el 95.1% de los votos de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA) en su primer año de elegibilidad.

La gran ola reciente

Durante la década de los 2010, el número de latinos en el Salón de la Fama pasó de seis a doce. Y cinco de los nuevos exaltados llegaron en la segunda mitad de los 2010. Entre el 2017 y el 2019, cuatro de los 11 seleccionados por la BBWAA nacieron en Latinoamérica.

Roberto Alomar, Puerto Rico (2011, segundo año en la boleta)

Pedro Martínez, República Dominicana (2015, primer año en la boleta)

Iván Rodríguez, Puerto Rico (2017, primer año en la boleta)

Vladimir Guerrero, República Dominicana (2018, segundo año en la boleta)

Mariano Rivera, Panamá (2019, primer año en la boleta)

Edgar Martínez, Puerto Rico (2019, 10mo año en la boleta)

David Ortiz, República Dominicana (2022)

Adrián Beltré, República Dominicana (2024)

Inmortales, por países

Cuba

Martín Dihigo

José Mendéz

Orestes “Minnie” Miñoso

Tony Oliva

Tany Pérez

Cristóbal Torriente

Puerto Rico

Roberto Alomar

Orlando “Peruchín” Cepeda

Roberto Clemente

Edgar Martínez

Iván Rodríguez

República Dominicana

Adrián Beltré

Vladimir Guerrero

Juan Marichal

Pedro Martínez

David Ortiz

PanamáRod Carew

Mariano Rivera

VenezuelaLuis Aparicio

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *